Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU pide a países de Latinoamérica que ofrezcan protección temporal a venezolanos

Internacional
ONU pide a países de Latinoamérica que ofrezcan protección temporal a venezolanos

jueves 14 septiembre, 2017

La agencia de migraciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a los países latinoamericanos a acoger a los venezolanos que escapan de la crisis económica dándoles derechos temporales de residencia, dijo el miércoles la directora general adjunta de la entidad.

“Hay un pico en las llegadas” a varios países de la región, afirmó Laura Thompson, número dos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tras dos días de conferencia sobre la migración en Costa Rica, reseñó AFP.

“No todo el mundo está pidiendo asilo. Hay muchos venezolanos que se están moviendo fuera del país sin pedir asilo específicamente”, agregó.

“Lo que aconsejamos a los países es que adopten medidas de protección temporal, incluso para los que no están solicitando asilo”, dijo Thompson.

Algunos países como Colombia y Perú ya han puesto en marcha medidas para permitir a los venezolanos permanecer un tiempo, dijo, y otros, como Chile, están pensando en hacerlo próximamente. “Cada país está tratando de adoptar medidas en función del tamaño del flujo y la necesidad”, señaló la portavoz.

La economía venezolana se deslizó hacia una crisis hace un par de años cuando los precios del petróleo cayeron drásticamente, con restricciones en los alimentos y en los medicamentos que hoy en día son habituales, y se estima que su inflación es la más alta del mundo.

Lo que ha inducido a muchos venezolanos a emigrar. De acuerdo con un informe de la OIM y de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentado en la conferencia del pasado martes, las peticiones de asilo de venezolanos se han disparado este año en Panamá, Costa Rica y México.

En Panamá, por ejemplo, se recibieron 12.756 peticiones de venezolanos estatutos de refugiados la primera mitad de este año, casi tres veces el número de peticiones que se recibieron en todo el año 2016.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros