Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU rechaza brotes de xenofobia contra migrantes venezolanos en Colombia

Internacional
ONU rechaza brotes de xenofobia contra migrantes venezolanos en Colombia

domingo 1 diciembre, 2019

Naciones Unidas condenó este sábado las “muestras de discriminación y xenofobia contra la población venezolana” en Colombia, el primer receptor del éxodo migratorio que huye de la crisis en la otrora potencia petrolera.

“Los actos de intolerancia contra ciudadanas y ciudadanos venezolanos van en contra del espíritu de solidaridad, acogida y respeto por los derechos fundamentales que miles de colombianos y colombianas han venido demostrando”, indicó en un boletín el Equipo País de las Naciones Unidas en Colombia.

La organización hizo un llamado al “Estado colombiano, a la sociedad y a la comunidad internacional” para promover el “respeto por la diversidad y los derechos de todas las personas”.

El estudio “Sí, pero no aquí” que la oenegé Oxfam publicó en octubre también alertaba sobre la aparición de “narrativas antimigratorias” en Colombia, Perú y Ecuador contra los venezolanos.

De los cerca de 4,5 millones de personas que huyeron de Venezuela, 1,4 millones fueron a Colombia, seguida de Perú (860.000), Chile (371.000), Ecuador (330.000) y Brasil (212.000).

Durante las protestas contra el gobierno conservador de Iván Duque, que completan más de una semana en las calles, la autoridad migratoria colombiana señaló que “los actos vandálicos” cometidos por algunos venezolanos estaban motivando “brotes de xenofobia”.

Desde el comienzo de las manifestaciones el 21 de octubre han sido expulsados 61 extranjeros (un peruano y 60 venezolanos) que no podrán volver a Colombia en 10 años, según Migración Colombia.

Antes de la marcha nacional del jueves las autoridades ya habían anunciado la expulsión de otros 24 venezolanos, acusados de querer infiltrar la protesta.

El llamado paro nacional reunió a cientos de miles de colombianos que protestaron contra las políticas sociales, económicas y de seguridad de Duque, quien luce debilitado tras poco más de quince meses en el poder.

A esa marcha, convocada por sindicatos, estudiantes, indígenas y fuerzas de la oposición, le han seguido protestas callejeras, que en su mayoría son lideradas por jóvenes que las promueven por redes sociales.

AFP

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros