Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU solicita ayuda internacional urgente para migrantes venezolanos ante pandemia

Internacional
ONU solicita ayuda internacional urgente para migrantes venezolanos ante pandemia

miércoles 1 abril, 2020

Bogotá, Colombia | AFP |La ONU pidió este miércoles a la comunidad internacional “apoyo urgente” para proteger a los millones de migrantes venezolanos de las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus, que deja más de 43.000 muertos en el mundo.

“Millones de refugiados y migrantes, y las comunidades que los acogen, continúan necesitando apoyo urgente, particularmente a medida que el impacto económico de la pandemia del coronavirus comienza a percibirse en América Latina y el Caribe”, dijo el enviado especial de la ONU para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, citado en un comunicado.

“Instamos a la comunidad internacional a aumentar su apoyo a los programas humanitarios, de protección e integración, de los que dependen la vida y el bienestar de millones de personas”, agregó.

Los 4,9 millones de venezolanos que han huido desde 2015 de la crisis en su país son particularmente vulnerables a los coletazos de la pandemia, ya que muchos de ellos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas o incluso no tienen techo, detalló Stein.

Además, corren el riesgo de ser estigmatizados “ante el aumento del miedo y de los disturbios sociales” en sus naciones de acogida, señaló el enviado en un boletín fechado en Bogotá.

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas. La ONU ha destacado en varias ocasiones el recibimiento que les ha brindado Colombia, pese a que el país sudamericano ha hecho reiterados llamados a la comunidad internacional en busca de fondos para atender el éxodo.

Stein alertó en octubre de 2019, antes del inicio de la pandemia, del empeoramiento de la crisis de los migrantes de Venezuela en 2020 y afirmó que se necesitará el doble del presupuesto actual para hacerle frente.

Entonces calculó que este año se llegará a la cifra de 6,5 millones de ciudadanos que abandonaron la nación petrolera.

La ONU pidió el 19 de marzo que los Estados no priven a los migrantes de las solicitudes de asilo ni que los obliguen a dar media vuelta en medio de su lucha para intentar frenar la COVID-19, que los ha llevado a cerrar fronteras y a aislamientos totales en medio de preocupaciones por las consecuencias económicas.

Más de la mitad de la población del mundo está actualmente bajo algún tipo de confinamiento, mientras los países buscan desesperadamente detener el avance del virus que ya infectó a más de 865.000 personas desde que se desató en diciembre en China.

 

Compilación:María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros