Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Internacional
ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

viernes 8 abril, 2022

ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Naciones Unidas, Estados Unidos | AFP | La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU tras la invasión de Ucrania, en una votación que puso de manifiesto un debilitamiento de la unidad internacional frente a Moscú.
De los 193 miembros de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron. Es la segunda suspensión de un país del consejo, después de Libia en 2011.
Las abstenciones, condenadas por Kiev, no se tomaron en cuenta porque para una suspensión basta con el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncian a favor o en contra.
Entre los que se opusieron figura China, que lo considera una “iniciativa precipitada” que “añade leña al fuego” y un “precedente peligroso”, así como Irán, Kazajistán, Bolivia y Cuba. Venezuela llamó a votar en contra pero ha perdido su derecho a voto debido a la acumulación de pagos pendientes.
Como era de esperar también votaron en contra Rusia, Bielorrusia y Siria.
Entre los países latinoamericanos que votaron a favor figuran Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras y Uruguay.
Pese a las presiones de Rusia para que los países votaran en contra, varios Estados africanos, como Sudáfrica y Senegal, han optado por abstenerse al considerar que la resolución prejuzga los resultados de la comisión de investigación creada en marzo por el Consejo de Derechos Humanos.
Brasil, México e India, actualmente los tres miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, también se abstuvieron.
El embajador brasileño ante la ONU, Ronaldo Costa Filho, alegó que Brasil “cree que se debe permitir que la comisión de investigación complete su investigación independiente para que se puedan determinar las responsabilidades”.
Añadió que su país, “profundamente preocupado” por las supuestas violaciones de derechos humanos en Ucrania, está “totalmente comprometido en encontrar vías para un cese inmediato de las hostilidades y promover un diálogo real que conduzca a una solución pacífica y sostenible”.
Según Washington, la suspensión de Rusia del Consejo, con sede en Ginebra, es mucho más que simbólica y aumenta el “aislamiento” de Moscú en la escena internacional.
Rusia, acusada de crímenes de guerra y de atrocidades contra civiles en las zonas ucranianas ocupadas como Bucha, ha sido miembro intermitente del Consejo desde 2006 porque solo se permiten dos mandatos seguidos. El actual expiraba en 2023. Ucrania actualmente lo integra.
La reacción del gobierno ruso no se hizo esperar. El ministerio de Relaciones Exteriores calificó esta suspensión como “ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente”, por lo que decidió rescindir su participación “por anticipado”.
 
 
 
 

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros