Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU vota el viernes nuevas sanciones contra Corea del Norte

Internacional
ONU vota el viernes nuevas sanciones contra Corea del Norte

jueves 21 diciembre, 2017

(AFP)Estados Unidos presentó el jueves un proyecto de resolución destinado a endurecer las sanciones de Naciones Unidas contra Corea del Norte, que el Consejo de Seguridad votará el viernes.

Diplomáticos confirmaron en la tarde del jueves que, como se había previsto, los 15 integrantes del Consejo se pronunciarán el viernes sobre este texto.

La votación está prevista para las 13H00 locales (18H00 GMT), precisaron.

El texto busca prohibir la exportación hacia Corea del Norte de alrededor de 90% de los productos derivados del petróleo y ordenar la repatriación a su país de todos los norcoreanos que trabajan en el extranjero en los próximos 12 meses, de acuerdo con el proyecto de resolución al que tuvo acceso la AFP.

Los diplomáticos señalaron el miércoles que Estados Unidos y China están discutiendo nuevas sanciones contra Pyongyang desde que realizó su último lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM), el 29 de noviembre.

El misil alcanzó ese día, según Pyongyang, una altitud de 4.475 kilómetros e impactó a 950 kilómetros al este del lugar del lanzamiento.

Para el penúltimo paquete de sanciones adoptado el 5 de agosto, Washington necesitó un mes de negociaciones con China y Rusia. Para el último, el 11 de septiembre, una semana fue suficiente.

Poco después del último lanzamiento de un misil intercontinental norcoreano, el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, llamó a la comunidad internacional a “tomar nuevas medidas”, más allá de las sanciones ya adoptadas por el Consejo de Seguridad, “incluido el derecho a prohibir el tráfico marítimo que transporta mercancías desde y hacia Corea del Norte”.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones