Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OPEP cerró el miércoles en 52,92 dólares por barril

Internacional
OPEP cerró el miércoles en 52,92 dólares por barril

jueves 14 septiembre, 2017

El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se cotizó el miércoles en 52,92 dólares por barril, lo que representa un alza de 26 centavos en comparación con los 52,08 dólares que registró el martes, informó la secretaría del grupo en su portal web.

El crudo Opep tiene ocho jornadas consecutivas por encima de los 50 dólares, reseñó Globovisión con información de AVN.

La cesta de referencia del grupo está compuesta por los siguientes crudos: Sahara Blend (Argelia), Girassol (Angola), Oriente (Ecuador), Zafiro ( Guinea Ecuatorial), Rabi Light (Gabón), Iran Heavy (Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudí), Murban (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela).

En tanto, el barril Brent para entrega en noviembre, de referencia en Europa, cerró el miércoles con una ganancia de 86 centavos y cotizó en 53,13 dólares, mientras que el precio del West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos subió 2,21 % y se ubicó en 49,30 dólares el barril.

Los precios del crudo se incrementaron luego de que el informe del Departamento de Energía norteamericano revelara que las reservas de petróleo subieron la semana pasada en 5,9 millones de barriles y se situaron en 468,2 millones.

Esta cifra se encuentra por debajo de las previsiones de los analistas, que estimaban un alza de 6,2 millones de barriles.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros