Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OPS alerta sobre "incremento notable" de casos de dengue

Internacional
OPS alerta sobre “incremento notable” de casos de dengue

viernes 16 agosto, 2019

Latinoamérica y el Caribe padecen un nuevo brote de dengue “con un incremento notable de casos” tras dos años de baja incidencia, advirtió el jueves la Organización Panamericana de la Salud (OPS), urgiendo a destruir los criaderos del mosquito que trasmite la enfermedad.

El dengue, una infección viral que puede ser mortal, afecta actualmente en especial a niños y adolescentes.

De enero a julio de este año, más de dos millones de personas contrajeron la enfermedad y 723 fallecieron, según la última actualización epidemiológica de la OPS fechada el 9 de agosto. La cifra de casos supera el total reportado en 2017 y 2018, aunque hasta ahora es inferior a lo registrado en 2015-2016.

Nicaragua, Brasil, Honduras, Belice, Colombia, El Salvador, Paraguay, Guatemala, México y Venezuela son los países más afectados, según la cantidad de casos nuevos por cada 100.000 habitantes, dijo la OPS.

“La región atraviesa un nuevo periodo epidémico de dengue con un incremento notable de casos”, afirmó Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales de la Salud de la OPS, citado en un comunicado.

El aumento de las temperaturas por el cambio climático y la gran capacidad de adaptación del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad propician que esto ocurra, según expertos.

Los menores de 15 años están entre los más impactados. En Guatemala, representan el 52% del total de casos de dengue grave, mientras que en Honduras constituyen el 66% de todas las muertes confirmadas.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros