Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Países del G20 se reúnen de emergencia por pandemia del coronavirus que ha dejado 22.000 muertos

Internacional
Países del G20 se reúnen de emergencia por pandemia del coronavirus que ha dejado 22.000 muertos

viernes 27 marzo, 2020

Los líderes de los países industrializados del G20 se reúnen este jueves de urgencia para abordar la crisis mundial provocada por el nuevo coronavirus, que ya dejó casi 22.000 muertos y obliga a 3.000 millones de personas en todo el mundo a confinarse en sus casas.

A medida que la enfermedad se extiende por el planeta a toda velocidad, gobiernos y economistas advierten de sus consecuencias económicas y temen que provoque una gran recesión, que podría ser peor que la de 1930 según los más pesimistas.

A nivel global el número de infectados se acerca al medio millón de personas, con más de 250.000 oficialmente declarados en Europa, más de la mitad en Italia (74.386) y España (56.188), según un recuento realizado por la AFP.

En un contexto de tensiones diplomáticas entre China y Estados Unidos por el Covid-19, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió al mundo que actúe unido contra la amenaza.

“El covid-19 está amenazando a toda la humanidad”, dijo Guterres. “Es crucial una acción global y de solidaridad, las respuestas individuales de los países no serán suficientes”, aseguró.

El confinamiento global, que desde esta semana incluye a los 1.300 millones de habitantes de India, se reforzó este jueves en Rusia, donde quedaron suspendidos los vuelos internacionales y cerraron, cafés, tiendas y parques en Moscú.

En Japón las autoridades pidieron a los millones de habitantes de Tokio que se queden en casa por el temor a una “explosión” de casos. Y Tailandia, un país que vive del turismo, tuvo que cerrar sus fronteras.

En un mundo enclaustrado, la economía mundial se ve acorralada. “Las economías del G20 vivirán un choque sin precedentes en la primera mitad de este año y se contraerán en 2020”, indicó la agencia de calificación financiera Moody’s.

Las previsiones apuntan a un enorme aumento del desempleo, de hasta un 30% en Estados Unidos, según James Bullard, presidente de St Louis Federal Reserve.

Con este panorama, los líderes de las grandes economías del G20 se reúnen por videconferencia este jueves. Al grupo se unirán también España, Jordania, Singapur y Suiza, afectados por la enfermedad, así como las grandes organizaciones internacionales.

“Convocamos esta cumbre extraordinaria del G20 para unir esfuerzos hacia una respuesta global”, tuiteó el rey de Arabia Saudita, que asume la presidencia rotativa del G20.

Por su parte el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió que los países ricos ayuden a los de ingresos medios o moderados.

El efecto devastador del coronavirus en los países más pobres quedó demostrado el jueves, cuando Filipinas anunció la muerte de nueve médicos por la enfermedad y teme su expansión en grandes urbes como Manila.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros