Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Palestina se suma a dos nuevos organismos de Naciones Unidas

Internacional
Palestina se suma a dos nuevos organismos de Naciones Unidas

miércoles 23 mayo, 2018

Palestina ingresó, este mes de mayo, a dos nuevos organismos de las Naciones Unidas, así como pasó a ser miembro de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), según lo explicó hoy al Consejo de Seguridad el enviado de la ONU para Oriente Medio, Nickolay Mladenov.

Al mismo tiempo, Palestina se ha adherido a la Convención sobre las Armas Químicas y pasará a ser oficialmente un Estado miembro de la OPAQ el próximo 16 de junio, según anunció hoy el organismo con sede en La Haya.

Palestina cuenta con el estatus de Estado observador en la ONU, lo que le permite solicitar su acceso a agencias y organismos internacionales vinculados a ésta.

Israel y Estados Unidos se han opuesto siempre a esos movimientos y Washington ha amenazado con cortar su financiación a las agencias en las que entre Palestina, tal y como hizo con la Unesco, de la que finalmente optó por salir.

La relación entre EE.UU. y el Gobierno palestino se ha tensado aún más de la mano de Donald Trump, entre otras cosas por su decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí y trasladar allí la embajada estadounidense, en contra del consenso internacional.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros