Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá denuncia "falta de coherencia" de Francia sobre paraísos fiscales

Internacional
Panamá denuncia “falta de coherencia” de Francia sobre paraísos fiscales

miércoles 10 octubre, 2018

Panamá está molesto ante la “falta de coherencia” de Francia, que mantiene a este país en su lista negra de paraísos fiscales a pesar de sus “esfuerzos”, y teme haber agotado los canales diplomáticos, lamentó en una entrevista con la AFP su vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo.

“Vine a París para manifestar la gran sorpresa de Panamá por estar aún en una lista a la cual no pertenecemos”, señaló de Saint Malo al cierre de una visita a París, en donde fue recibida por consejeros del presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo.

París incluyó a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales tras el escándalo de los denominados Papeles de Panamá en 2016. Panamá había prometido entonces tomar represalias contra Francia.

La Comisión europea también había incluido a Panamá en su lista negra hace un año, pero la retiró un mes después.

Panamá comenzó a finales de septiembre a intercambiar información financiera bajo parámetros exigidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“No hay coherencia” por parte de Francia, lamentó la vicepresidenta panameña, quien ejerce también las funciones de ministra de Relaciones Exteriores.

“Los lazos históricos entre Panamá y Francia son muy fuertes y realmente a nosotros sí nos gustaría que Francia, al igual que muchos otros países, reconozcan” los esfuerzos del país, afirmó. “No entiendo porqué no lo han hecho”, agregó.

La ministra, que admitió sentirse “disconforme”, calificó a la situación de “obstáculo en una relación bilateral (…) donde debería reinar la reciprocidad y la colaboración mutua”. AFP

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros