Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá espera ganancias multimillonarias por visita del papa Francisco

Internacional
Panamá espera ganancias multimillonarias por visita del papa Francisco

viernes 18 enero, 2019

El gobierno panameño espera que la visita del papa Francisco al país, para participar de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), produzca ganancias por cientos de millones de dólares, informó este jueves el ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El impacto directo de la JMJ en la economía panameña “se encuentra alrededor de los 388 millones” de dólares, mientras que el impacto indirecto “podría alcanzar los 700 millones” de dólares, indicó el MEF en un comunicado.

Esas cifras “representa 1,5 puntos del PIB (Producto Interno Bruto) estimado para el 2019”, añadió la nota.

Panamá será sede de la JMJ del 22 al 27 de enero. A ese acto asistirá el papa Francisco, que llegará al país centroamericano el miércoles 23.

Para la JMJ hay unos 200.000 peregrinos inscritos. Además se espera la visita de otros 50.000 turistas.

Según el MEF, la JMJ será “uno de los eventos con mayor impacto económico que ha experimentado la República de Panamá”.

Además de los efectos positivos en la economía, el gobierno panameño también destaca “la exposición” del país durante esos días a través de medios de comunicación en todo el mundo. AFP

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros