Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá evalúa reconocimiento a las elecciones en Venezuela

Internacional
Panamá evalúa reconocimiento a las elecciones en Venezuela

lunes 16 octubre, 2017

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo este lunes que su Gobierno tiene que analizar los resultados de las elecciones regionales realizadas el domingo en Venezuela para decidir si los reconoce o no, pero celebró que lo comicios se desarrollaran en un ambiente de “paz”.

“Vamos a conversar tanto con el Gobierno como con la oposición, para hacer un análisis y sacaremos un comunicado puntual, pero es positivo por lo menos que el día de ayer se dio en paz”, indicó Varela en declaraciones a los medios, destacó el portal digital de Tal Cual.

“Vamos a conversar con todas las partes y hacer un análisis, pero sin duda es positivo que el país, por la vía democrática, pueda expresar sus sentimientos”, insistió el mandatario tras inaugurar en la capital panameña el 58 periodo extraordinario de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).

Este domingo, la rectora Tibisay Lucena en una sorpresiva alocución (por la rapidez en los resultados), dio como ganadores a 17 candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela y cinco de la Mesa de la Unidad, aunque no reveló los resultado de Bolívar pues la tendencia no era irreversible.

Por su parte, la dirigencia de la Mesa de la Unidad anunció que “Alertamos al país que resultados no contrastan con la información que manejamos. Tal como lo anunciáramos minutos antes de que la presidenta del CNE diera el primer boletín. No reconocemos los resultados hechos por el CNE. Ni Venezuela, ni el mundo, creen en resultados del CNE. Exigimos auditar todo el proceso. Ellos saben que no son mayoría”, indicó Gerardo Blyde, vocero de la coalición opositora.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros