Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Panamá y Banco Mundial firman préstamo para desarrollo de pueblos indígenas

Internacional
Panamá y Banco Mundial firman préstamo para desarrollo de pueblos indígenas

jueves 14 junio, 2018

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá y el Banco Mundial firmaron un contrato de préstamo por 80 millones de dólares para la ejecución de un proyecto de apoyo para la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas (Pdipi) del país, informó una fuente oficial.

El objetivo del proyecto es fortalecer la capacidad de gobernanza y la coordinación de las autoridades indígenas y el Gobierno para planificar e implementar, conjuntamente, programas de desarrollo alineados con sus prioridades y visión, así como para mejorar la calidad de la provisión de servicios públicos en estos territorios.

El proyecto tiene alcance multisectorial con intervenciones en las áreas de gobernanza, educación, salud, agua y saneamiento, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Su intención es fortalecer la capacidad a largo plazo del Gobierno y las autoridades indígenas para trabajar, en calidad de socios, en su desarrollo y asegurar la inclusión y oportunidades para los grupos indígenas.

“Este proyecto es de gran importancia porque permitirá seguir fomentando la inclusión de los pueblos indígenas en la definición e implementación de los procesos de desarrollo en sus territorios”, dijo en el acto de firma del contrato de préstamo el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar.

Familiar agregó que “se trata de una iniciativa innovadora que apoya un modelo de desarrollo integral propuesto por los pueblos indígenas y acordados con el Gobierno”.

El proyecto ayudará a la ejecución del (Pdipi) que contiene tres componentes: fortalecimiento de la gobernanza y la coordinación multisectorial para el desarrollo de los pueblos indígenas; mejorar la calidad y pertinencia cultural en la entrega de servicios e infraestructuras en los territorios aborígenes; y la gestión del proyecto, seguimiento y evaluación. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros