Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa Francisco propone crear fondo mundial para erradicar el hambre con el dinero que se está gastando en armamento

Internacional
Papa Francisco propone crear fondo mundial para erradicar el hambre con el dinero que se está gastando en armamento

sábado 2 diciembre, 2023

El Papa Francisco, a través de un discurso enviado a la COP28 sobre Cambio Climático en Dubai, instó a la acción colectiva para abordar la crisis climática que amenaza a la humanidad. Aunque no pudo asistir personalmente debido a razones médicas, su mensaje fue leído y transmitido a los participantes.

Francisco expresó su preocupación por el desperdicio de energía y recursos en armamento y guerras que no resuelven problemas, sino que los intensifican. A su vez, propuso la creación de un Fondo mundial utilizando los fondos destinados a gastos militares, con el objetivo de erradicar el hambre y luchar contra el cambio climático.

“Con el dinero que se usa en armas y otros gastos militares, constituyamos un Fondo mundial para acabar de una vez con el hambre y llevar a cabo actividades que promuevan el desarrollo sostenible de los países más pobres, para combatir el cambio climático”, puntualizó.

El Papa lamentó la ambición desenfrenada de producir y poseer, señalando que la devastación de la creación es una ofensa a Dios y un pecado tanto individual como estructural. Destacó la necesidad de abogar por una cultura de la vida en lugar de la muerte, reconociendo la conexión entre el cambio climático y la actividad humana.

¡Escojamos la vida, elijamos el futuro! ¡Escuchemos el gemido de la tierra, oigamos el clamor de los pobres, demos oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños! Tenemos una gran responsabilidad: velar porque no se les niegue el futuro. #COP28

— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 2, 2023

Pobres, víctimas de prácticas insostenibles

En su mensaje, Francisco enfatizó que los pobres no son culpables del cambio climático, sino víctimas de prácticas insostenibles.

“No es culpa de los pobres, porque casi la mitad del mundo, la más pobre, es responsable de apenas el 10% de las emisiones contaminantes, mientras que la distancia entre los pocos acomodados y los muchos desfavorecidos nunca ha sido tan profunda. Ellos son, en realidad, las víctimas de lo que está sucediendo. Pensemos en las poblaciones indígenas, en la deforestación, en el drama del hambre, de la inseguridad hídrica y alimentaria, en los flujos migratorios provocados”, resaltó.

 

Transición energética acelerada

Hizo un llamado a la acción urgente y a la aceleración decisiva hacia la transición ecológica, proponiendo medidas eficientes, obligatorias y fácilmente medibles en áreas como eficiencia energética, fuentes renovables y eliminación de combustibles fósiles.

El Papa cuestionó las divisiones en las negociaciones internacionales y llamó a reconstruir la confianza para fortalecer el multilateralismo. Subrayó la responsabilidad de cada nación y la importancia de abordar las deudas ecológicas acumuladas.

En conclusión, Francisco instó a la COP28 a convertirse en un punto de inflexión para transformar el futuro común con políticas que respondan a las necesidades actuales y futuras, comprometiendo el respaldo de la Iglesia católica en la educación y sensibilización ambiental.

“¡Dejemos atrás las divisiones y unamos las fuerzas! Y, con la ayuda de Dios, salgamos de la noche de la guerra y de la devastación ambiental para transformar el futuro común en un amanecer luminoso”, concluyó.

En este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas. #COP28

— Papa Francisco (@Pontifex_es) December 1, 2023

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros