Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa Francisco toma partido por los "que sufren" en Venezuela

Internacional
Papa Francisco toma partido por los “que sufren” en Venezuela

sábado 1 febrero, 2020

(AFP) El papa Francisco aseguró este viernes que la Iglesia católica “no se alinea con una u otra” parte en Venezuela y toma partido “por todas las personas que sufren” en ese país, afectado por una grave crisis económica y humanitaria.

“El papa Francisco sigue la situación (…) y ‘reza por las víctimas y por todos los venezolanos’, consciente de que la Iglesia local se ha movilizado toda, no para alinearse con una u otra parte, sino para ponerse de parte de las personas que están sufriendo”, precisó en una nota el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El comunicado fue divulgado con ocasión de una reunión de obispos y sacerdotes de varios países en la ciudad colombiana de Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, sobre el tema: ‘Caridad en la frontera’.

La reunión fue convocada para estudiar soluciones a la crisis por la migración de miles de venezolanos a toda la región y participa el cardenal Peter Turkson, prefecto del Dicasterio (ministerio) para el Desarrollo Humano Integral.

En el encuentro participan organismos de caridad católicos, delegados de organizaciones internacionales y representantes de las iglesias locales que operan en proyectos humanitarios, de acogida e integración.

El pontífice argentino, particularmente atento a los problemas de América Latina, reconoció el pasado 9 de enero su “preocupación por la multiplicación” de las crisis políticas en la región y lamentó “las desigualdades” y “la corrupción endémica”.

Francisco recordó en esa ocasión la grave crisis política, económica y social que atraviesa Venezuela y volvió a pedir que no cese el compromiso por “la búsqueda de soluciones” para ese país.

Según la ONU, unos 4,6 millones de venezolanos han salido desde finales de 2015 del país petrolero, huyendo de la crisis.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros