Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa suplica unidad a la Iglesia de Venezuela frente a la pandemia

Internacional
Papa suplica unidad a la Iglesia de Venezuela frente a la pandemia

miércoles 20 enero, 2021

(AFP) El papa Francisco suplicó “unidad” este martes a la Iglesia de Venezuela, a la que agradeció por el trabajo que realiza por los pobres y excluidos azotados por la pandemia de coronavirus.

“No se fracturen hermanos. No se fracturen. Siempre hay una posibilidad de unirse; como también siempre hay una posibilidad de aislarse y crear una actitud del corazón sectaria, fuera de la unidad de la Iglesia”, clamó Francisco en un video-mensaje divulgado por el Vaticano y enviado con ocasión del encuentro virtual que celebran los obispos y sacerdotes de Venezuela.

El papa latinoamericano, que sigue con particular atención la grave crisis humanitaria y socioeconómica en ese país, agudizada por la pandemia de coronavirus, agradeció a los religiosos por “dar testimonio de amor y servicio” en plena emergencia.

A los sacerdotes y obispos venezolanos los instó a evitar actuar “solos, aislados, autosuficientes, con agendas encubiertas”, y los invitó a que se dediquen a “los menos afortunados y tantas veces descartados”.

“Para que, en este tiempo de crisis, ellos se sientan acompañados, sostenidos, amados”, añadió.

En una carta enviada en enero al cardenal venezolano Baltazar Porras, Francisco lamentó que el pueblo venezolano sea víctima de “la arrogancia de los poderosos”, y pidió “fortaleza” a la Iglesia para seguir acompañando a los venezolanos ante “la creciente pobreza que los estrangula”.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros