Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa visita El Principito, albergue de menores en situación de vulnerabilidad

Internacional
Papa visita El Principito, albergue de menores en situación de vulnerabilidad

viernes 19 enero, 2018

(AFP)El papa Francisco se reunió este viernes con más de 200 niños en el albergue El Principito, un lugar que acoge a menores en situación de vulnerabilidad en la Amazonía peruana, frontera con Brasil y Bolivia.

La casa hogar, ubicada en una calle de tierra, cerca del río Madre de Dios, fue creada por el padre Xavier Arbex de Morsier en 1997 con el fin de albergar a niños víctimas de violencia física, sexual o psicológica, y otros menores provienen de campamentos mineros.

Actualmente 40 niños se albergan en el lugar, que sirvió al papa para reunirse también con otros menores de la región que se encuentran en distintas situaciones de vulnerabilidad.

“No renuncien al legado de su abuelos, no renuncien a su vida ni a sus sueños. Me gustaría estimularlos a que estudien, prepárense, aprovechen la oportunidad que tienen de formarse”, dijo allí Francisco a los niños.

Foto: AFP

Nacido en Suiza hace 75 años, el padre Xavier llegó a Perú en 1975 y tras recorrer varias regiones del sur del país, decidió radicarse en Puerto Maldonado, capital de la región de Madre de Dios, donde había decenas de niños afectados por la violencia familiar, abusos sexuales, abandonados por sus padres o trabajando en la minería ilegal.

Comenzó a levantar el albergue recogiendo a menores que deambulaban en la ciudad en situación de riesgo, algunos acosados por sus padres, otros que se dedicaban a la minería abandonados a su suerte y otros progenitores estaban encarcelados.

Tras inicios difíciles, actualmente el albergue se sostiene financieramente con tres negocios, la estancia Bello Horizonte (hostal turístico), Gustitos del Cura (cafetería).

En El Principito no hay límite de edad para quedarse. Los jóvenes pueden estar hasta que se sientan preparados para sostenerse por sí solos. Se les brinda los estudios superiores, señala el padre Xavier.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros