Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Parlamento catalán rechaza la destitución “ilegal” de Puigdemont

Internacional
Parlamento catalán rechaza la destitución “ilegal” de Puigdemont

jueves 1 marzo, 2018

Los partidos independentistas aprobaron hoy en el Parlamento regional una resolución en la que rechazan la “destitución ilegal e ilegítima” de Carles Puigdemont como presidente del Gobierno de Cataluña.

En la resolución se avala también el “referéndum de autodeterminación” del pasado 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional español.

La propuesta de resolución fue presentada por JxCat (Juntos por Cataluña), el grupo creado entorno a Puigdemont, huido en Bélgica de la Justicia española acusado de rebelión y secesión, entre otros delitos.

La resolución fue apoyada también por los independentistas de ERC (republicanos de izquierda) y la CUP (independentistas radicales).

En el texto se reivindica la legitimidad de Puigdemont como candidato a ser reelegido presidente y exige que el Gobierno del Estado “cese las injerencias” sobre las instancias judiciales para impedir que se materialice la voluntad democrática “legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1 de octubre”.

Sin embargo, no incorporaron una enmienda de la CUP que planteaba “reafirmar” la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre, lo que habría comprometido judicialmente a los diputados secesionistas.

En esta votación no participaron Ciudadanos, principal grupo de la Cámara, los socialistas ni el Partido Popular. EFE

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros