Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Parlamento Europeo este martes debatirá sobre situación de Venezuela

Internacional
Parlamento Europeo este martes debatirá sobre situación de Venezuela

lunes 16 septiembre, 2024

El pleno del Parlamento Europeo (PE) debatirá el próximo martes sobre la situación en Venezuela y votará el jueves una resolución sobre la respuesta de la Unión Europea a la crisis política en el país, tras las elecciones presidenciales que la oposición mayoritaria asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, actualmente en el exilio en España.

El debate en la sesión plenaria en Estrasburgo (Francia), que está previsto el martes a las 17:30 hora local, fue solicitado por los grupos del Partido Popular Europeo (PPE), Socialistas y Demócratas (S&D), Patriotas y Renovar Europa.

La UE rechaza reconocer la victoria en los comicios del 28 de julio del mandatario Nicolás Maduro, como proclamó el Consejo Nacional Electoral (CNE), ante la falta de evidencias por no haber sido publicadas todas las actas electorales.

El pasado día 8, con ocasión del exilio de González Urrutia en España, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que “Edmundo González parece ser el ganador de las elecciones presidenciales, por amplia mayoría, según las copias de las actas electorales a disposición del público”.

Y cinco días después, el día 13, Borrell incidió en que la Unión Europea no reconoce la “legitimidad democrática” del gobierno de Maduro ya que “dice que ha ganado las elecciones sin demostrarlo”.

En busca de una resolución consensuada

En rueda de prensa en Madrid, el jefe de la diplomacia europea recordó que la UE no puede reconocer gobiernos ni Estados porque son una potestad de los Estados miembros, pero lo que sí puede hacer es “reconocer la legitimidad democrática de quien ostenta el poder, el control territorial, del Ejército, de la Policía…”

Ese control, “fácticamente, era de Maduro antes de las elecciones y sigue siendo de Maduro después de las elecciones. Pero no lo consideramos una persona que pueda reclamar legitimidad democrática del poder que ostenta”, añadió Borrell.

Los diferentes grupos políticos en la Eurocámara buscarán consensuar una resolución común que someter a votación -tienen hasta el miércoles a mediodía para presentarla-, pero parten de posiciones diferenciadas sobre el reconocimiento de González Urrutia.

La propuesta de resolución del PPE, a la que tuvo acceso EFE, insta a los Estados miembros y a la UE a que reconozcan al candidato opositor como presidente “legítimo y democráticamente elegido de Venezuela” y que hagan “todo lo posible” para que pueda asumir el cargo el 10 de enero de 2025.

Los populares también piden a la UE y a los Veintisiete que “soliciten una orden de arresto internacional contra Nicolás Maduro por crímenes contra la humanidad” y que se le apliquen sanciones específicas a él y a todos los responsables de violaciones de los derechos humanos en el país.

Sobre la resolución, Borrell recordó que los reconocimientos “pueden tener un valor simbólico”, pero “no cambian la realidad”.

Los Socialistas y Demócratas (S&D) trabajan en su borrador de su propuesta con el objetivo de alcanzar un consenso en la Eurocámara “para tener una resolución sólida” conjunta, dijo la presidenta del grupo, Iratxe García, el pasado jueves.

El vicepresidente del grupo, Yannis Maniatis, dio pistas el viernes en un comunicado de por dónde irá la propuesta de socialistas y demócratas.

El S&D no reconoce los resultados de las últimas elecciones venezolanas hasta que Maduro presente una “prueba” de su elección, pues los “números reales” señalan que “González Urrutia ganó las elecciones” y considera que “ahora es el momento de que la UE intensifique su acción y aumente las sanciones contra el régimen”, incluido “el propio Maduro”, dijo Maniatis.

Mientras, desde el grupo de los liberales de Renovar Europa, la eurodiputada de EAJ-PNV Oihane Agirregoitia promovió una resolución en la que solicita reconocer a Edmundo González como “ganador” de las elecciones presidenciales de Venezuela y denunciar la “gravedad” de la situación por la que atraviesa el país “por la represión de la dictadura” de Maduro, con más de dos mil detenciones “arbitrarias” tras las elecciones.

El plazo para que los grupos en la Eurocámara presenten sus propuestas de resolución termina el lunes a las 19:00 horas locales.

Correo del Caroní

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros