Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Parlamento Europeo reconoce a Comisión Delegada de Guaidó

Internacional
Parlamento Europeo reconoce a Comisión Delegada de Guaidó

sábado 23 enero, 2021

El Parlamento Europeo (PE) reconoció este viernes a la Comisión Delegada liderada por Juan Guaidó, como «el único órgano político legítimo, democrático y representativo» de Venezuela, y pidió a los países de la Unión Europea (UE) que lo reconozcan como «presidente interino».

 La Eurocámara aprobó una resolución no vinculante, por 391 votos a favor, 119 en contra y 177 abstenciones, con el apoyo del Partido Popular Europeo, el liberal Renew, los Conservadores y Reformistas Europeos y la extrema derecha de Identidad y Democracia.

El pasado 6 de diciembre se celebraron elecciones legislativas en Venezuela sin la participación de los principales líderes de la oposición, que se negaron a concurrir.

El 5 de enero se constituyó la Asamblea Nacional, donde los partidarios del gobierno de Nicolás Maduro controlan 256 de los 277 escaños, frente al anterior parlamento, controlado por la oposición y presidido por Guaidó.

Sin embargo, pese al fin de su mandato, Guaidó prolongó por un año las funciones de los diputados antichavistas, bajo la figura de la Comisión Delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados.

La Eurocámara rechazó los comicios, considerándolos «ilegales e ilegítimos» y dijo que hasta que no se celebren en Venezuela elecciones «libres, creíbles, inclusivas, transparentes y completamente democráticas», considerará que la Asamblea Nacional de 2015 es la «única legítima». (Noticiero Digital)

Juan Guaidó agradeció el apoyo del Parlamento Europeo.

Juan Guaidó lo agradece

Juan Guaidó agradeció la decisión del Parlamento Europeo en reconocerlo como «el único órgano político legítimo, democrático y representativo» en el país, por lo que pidió a los países de la UE que mantengan su reconocimiento hacia él como presidente interino.

 «Agradezco al @Europarl_ES el respaldo a la Constitución y a los venezolanos que representa reconocer a la @AsambleaVE y la Presidencia Encargada. La legítima interlocución de Venezuela está en este Parlamento, enfocado en lograr elecciones libres y justas», tuiteó Guaidó.

Pese al fin de su mandato como presidente encargado, Guaidó prolongó por un año más las funciones de los diputados de oposición, bajo la figura de la Comisión Delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados.

Por otra parte, la Eurocámara ha insistido en rechazar los comicios electorales celebrados por el gobierno de Maduro el pasado 6 de diciembre por considerarlos «ilegales e ilegítimos» y dijo que hasta que no se celebren en Venezuela elecciones «libres, creíbles, inclusivas, transparentes y completamente democráticas», considerará que la Asamblea Nacional de 2015 es la «única legítima».

El texto publicado también pide la liberación «incondicional e inmediata» de los más de 350 presos políticos que hay en Venezuela según el Foro Penal Venezolano y la Organización de Estados Americanos.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros