Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Paso de venezolanos a Colombia se normaliza tras controles migratorios

Internacional
Paso de venezolanos a Colombia se normaliza tras controles migratorios

domingo 11 febrero, 2018

El paso de venezolanos hacia Colombia comenzó a normalizarse dos días después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunciara medidas ante la creciente llegada de ciudadanos de esa nación al país.

La situación en el paso fronterizo por Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, se tornó tensa al mediodía del viernes cuando un tumulto de venezolanos intentó saltarse los controles migratorios por la fuerza, lo que obligó a las autoridades colombianas a intervenir para mantener el orden.

Ese día el puente Simón Bolívar, que une San Antonio del Táchira con Cúcuta, estuvo abarrotado de venezolanos que buscan salir de su país hacia Colombia, algunos para comprar comida, medicinas y otros elementos en Colombia.

Las autoridades colombianas continuaron hoy con los estrictos controles y se hizo más visible la presencia de la Policía y el Ejército que cubren los pasos ilegales por las trochas.

“Ayer (viernes) demoré dos horas para pasar, pero hoy sí en veinte minutos”, dijo a Efe Jhon Albert Román, un sastre venezolano que cruza a diario la frontera para ejercer su profesión en el municipio de Villa del Rosario.

Explicó que logró ingresar a Colombia mostrando el pasaporte y aseguró que “la pasada está más tranquila que ayer (viernes)”.

Entre las medidas adoptadas por el Gobierno colombiano para controlar la migración ilegal está la suspensión de emisiones de Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales.

Igualmente se creó el Grupo Especial Migratorio (GEM), con el que busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera y además ayudará a garantizar el respeto del espacio público.

También habrá un refuerzo del control militar de la porosa frontera de 2.219 kilómetros, para lo que se empleará a 2.120 nuevos efectivos del Ejército, la Armada y la Policía.

Como parte de las nuevas medidas, el Gobierno colombiano expedirá un documento que les permitirá a los venezolanos acceder a ciertos servicios del Estado.

Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros