Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Paso para nacionalización de hijos de venezolanos nacidos en Colombia

Internacional
Paso para nacionalización de hijos de venezolanos nacidos en Colombia

miércoles 7 agosto, 2019

Más de 24.000 niños nacidos en Colombia, desde el 19 de agosto del 2015, y cuyos padres sean venezolanos, podrán acceder a la nacionalidad colombiana, gracias a una medida llamada ‘Primero la Niñez’, que ayer fue oficializada a través de una resolución de la Registraduría Nacional, firmada por el presidente Iván Duque.

Este mecanismo busca garantizar el derecho fundamental  de los niños y niñas nacidos en Colombia a contar con una nacionalidad, para evitar el riesgo de apatridia.

“Es un gran esfuerzo interinstitucional del Estado, al unirnos para decirles a los niños venezolanos sin nacionalidad que no van a estar más en esa situación”, dijo el presidente Iván Duque.

Después de Bogotá, Cúcuta es la segunda ciudad con mayor número de registros del país, con 2.530 niños.

Requisitos

1. Haber nacido en Colombia.

2. Que el niño haya nacido en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015.

3. Que el padre y la madre del niño sean venezolanos y no tengan otra nacionalidad (este requisito aplica también para madres solteras o padres  solteros venezolanos).

Para los nacidos después de la resolución también aplicará el derecho de la nacionalidad colombiana.

Recuerde

Es una medida temporal y gratuita. Tendrá vigencia por 2 años o “hasta que cesen las circunstancias que llevaron a tomar estas decisiones”.

Entrará en vigencia el próximo martes 20 de agosto.

Reconocerá la nacionalidad colombiana a más de 24.000 niños de padres venezolanos.

Es una medida amparada por la Constitución y por los convenios internacionales que Colombia ha ratificado en esta materia.

Debe ir a la Registraduría

Cuando el niño no tiene Registro Civil de Nacimiento y cumple con las siguientes condiciones:

1. Visitar cualquier sede de la Registraduría o notaría del país, con el niño y su pareja (si la tiene).

2. Presentar el Certificado de Nacido Vivo de Colombia (que se entrega a la hora del nacimiento en la clínica u hospital).

3. Los padres venezolanos deben presentar uno de estos requisitos: cédula de extranjería vigente, PEP vigente, pasaporte venezolano (vigente o vencido) o cédula de identidad venezolana (vigente o vencida).

4. Al finalizar la inscripción del Registro Civil de Nacimiento, recibirá la primera copia del documento de forma gratuita.

Recuerde que este Registro Civil de Nacimiento ya incluye la nota “Válido para demostrar nacionalidad” y no tendrá que consultar en la web de la Registraduría.

No debe ir a la Registraduría:

Si el niño ya tiene Registro Civil de Nacimiento que incluye en la parte inferior una anotación que dice: “No válido para demostrar nacionalidad”.

En este caso, la Registraduría Nacional del Estado Civil se encargará internamente de hacer las correcciones e incluir la nota “Válido para demostrar nacionalidad”.

A partir del 20 de diciembre de 2019, debe consultar en la página web www.registraduria.gov.co si ya se incluyó la nota en el respectivo registro.

En caso de que la respuesta sea afirmativa, podrá solicitar una sola copia gratuita del Registro Civil de Nacimiento en la oficina donde realizó la inscripción del niño cuando nació.

Si desea una copia adicional, deberá pagar $7.250 pesos a través del Banco Agrario de Colombia, Banco Popular o por Efecty, que tiene cobertura nacional a través del número de convenio 110968.

¿Qué pasará con los padres?

La medida garantiza el derecho a la nacionalidad en favor de los niños en riesgo de apatridia. En este sentido, no se contemplan beneficios adicionales para los padres.

En consecuencia, los padres no obtienen nacionalidad colombiana, pero sí tienen derecho a solicitar una de las tres visas: Visitante (V), Migrante (M) o Residente (R), de acuerdo con la actividad que pretendan realizar en el país.

Para ello, los padres deben tener pasaporte venezolano vigente o hasta 2 años posteriores a su fecha de vencimiento e iniciar la solicitud por la página web www.cancilleria.gov.co

En el caso de que los padres estén en condición migratoria irregular, deberán esperar anuncios oficiales por parte de Cancillería o Migración Colombia, bien sea a través del PEP u otro mecanismo para regularizar su estatus en Colombia. (Diario La Opinión)

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros