Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pastores urbanos: Ovejas pastan en las calles de París

Internacional
Pastores urbanos: Ovejas pastan en las calles de París

sábado 16 junio, 2018

Ovejas pastando al pie de edificios, en plena ciudad, frente a la mirada sorprendida de niños: este inusual espectáculo se produce una vez al mes a las puertas de París por iniciativa de los “pastores urbanos”.

Esta semana, el rebaño deambuló por las calles y parques de Aubervilliers, una localidad al norte de la capital francesa, ofreciendo un espectáculo asombroso de ovejas que cruzan pasos cebra o atraviesan gasolineras.

“Es un paseo que se llama pastoreo a campo abierto, es decir que comen y al mismo tiempo es realmente una voluntad de pastorear, en lugar de pastorear en un parque, pastorean paseando”, explicó a la AFP Julie-Lou Dubreuilh, cofundadora de la cooperativa “pastores urbanos”.

“Siempre lo hacemos de buen humor. Sentimos que relaja a la gente, que disminuye el estrés de la ciudad”, añadió Dubreuilh.

Pero hacer recorrer las calles a estos animales no solo sirve para hacerlos caminar o para sorprender a los pequeños encantados de verlos pasear por la ciudad, explica la pastora.

“Estamos ubicados en el parque de La Courneuve, de alrededor 400 hectáreas. Hay mucho que comer, pero cuando quieres tener un ganado criado sin antibióticos o sin antiparásitos, debes dar a los animales la posibilidad de curarse solos”, explicó.

Y, por lo tanto, a menudo se necesitan plantas que crecen en los bordes de las carreteras, en terrenos baldíos, y eso, se encuentra en la ciudad”. AFP

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros