Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pedro Castillo asume mañana la Presidencia de Perú

Internacional
Pedro Castillo asume mañana la Presidencia de Perú

lunes 26 julio, 2021

(AFP) Pedro Castillo asumirá el miércoles la Presidencia de Perú y al día siguiente realizará una juramentación simbólica en la región de Ayacucho (sur), escenario de una batalla que selló la independencia del país andino.

Maestro rural de Cajamarca (norte), el izquierdista Castillo juramentará ante el Congreso para un mandato de cinco años.

Las ceremonias de asunción contarán con la presencia de varios mandatarios latinoamericanos -entre ellos el boliviano Luis Arce, el argentino Alberto Fernández y el ecuatoriano Guillermo Lasso- así como el rey de España, Felipe VI.

La toma de posesión tiene lugar el día en que se conmemora el bicentenario de la independencia de Perú, proclamada el 28 de julio de 1821.

El jueves, Castillo viajará al sur para participar de una juramentación simbólica en la pampa de la Quinua, escenario de la batalla de Ayacucho del 9 de diciembre de 1824, el último gran enfrentamiento de las guerras de independencia en América del Sur.

Considerando que “se trata del bicentenario de nuestra independencia, quisimos que se ponga en valor esta fecha en el altar de la libertad de América, que es la pampa de Ayacucho, allí donde toda América se une y logra su independencia”, dijo a la radio RPP Yuri Gutiérrez, alcalde Huamanga, Ayacucho.

La ceremonia tendrá lugar al mediodía y Castillo entrará a la pampa de la Quinua en un caballo morochuco, una raza peruana de los Andes.

El ministerio de Defensa informó que el desfile militar de Homenaje a la Patria por el Bicentenario se realizará el viernes, sin público debido a la pandemia, en la plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército.

Castillo fue proclamado el lunes pasado como presidente electo por el jurado electoral, que demoró seis semanas en revisar impugnaciones de votos y apelaciones antes de declararlo ganador del balotaje del 6 de junio frente a la derechista Keiko Fujimori.

Jefe de Fuerzas Armadas renuncia

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, el general del Ejército César Astudillo, renunció este domingo a tres de días de que el izquierdista Pedro Castillo asuma la Presidencia, informó una fuente militar.

“Está confirmada la renuncia, no vamos a dar mayor detalle”, dijo a la AFP una fuente del Comando Conjunto de las Fuerza Armadas, que pidió el anonimato.

Según el diario Perú 21, Astudillo solicitó su pase a retiro y pidió que se haga efectivo el miércoles 28 de julio.

No se ha confirmado si la decisión ha sido aceptada por el presidente interino, Francisco Sagasti, o por la ministra de Defensa, Nuria Esparch, informó el diario El Comercio.

Astudillo estuvo al frente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas desde octubre del 2018. El general de 60 años estuvo a cargo de la movilización militar en las labores de apoyo ante la pandemia del coronavirus.

En medio de la segunda vuelta electoral, un grupo de militares en retiro realizaron marchas de apoyo a la derechista Keiko Fujimori, pero los oficiales de las Fuerzas Armadas se mantuvieron al margen respetando la Constitución.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros