Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Periodistas bolivianos alertan contra nuevo Código Penal del gobierno

Internacional
Periodistas bolivianos alertan contra nuevo Código Penal del gobierno

viernes 19 enero, 2018

(AFP)Periodistas de Bolivia alertaron este viernes que un nuevo Código Penal del gobierno es una amenaza a la libertad de prensa y expresión y demandaron la anulación o modificación de sus artículos.

La colegiada Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) manifestó sus temores, al recordar en la fecha los 93 años de aprobación de una Ley de Imprenta que garantiza el trabajo periodístico y que se ha mantenido invariable pese a los intentos de varios gobiernos de cambiarla.

“Ahora enfrentamos una nueva lucha”, señaló la ANPB en un comunicado, al mencionar que el nuevo Código Penal “contiene varios artículos que amenazan la libertad de expresión, el trabajo de los periodistas (y) la Ley de Imprenta”.

El presidente Morales, que congeló por un año la aplicación de la normativa, dijo en Twitter que la Carta Magna garantiza la labor periodística y que “la prensa libre fortalece la democracia cuando no se presta a la conspiración” política.

La nueva norma aprobada el mes pasado sanciona por la vía penal a quien difunda por medios masivos de comunicación calumnias, injurias o difamaciones. Las sanciones incluyen desde 100 hasta 400 días de trabajos comunitarios, reparaciones económicas o prohibición de concurrir a ciertos lugares.

“Los periodistas reafirmamos nuestro compromiso de lucha hasta conseguir la derogación de los artículos que lesionan la libertad de expresión y la Ley de Imprenta o en su caso, su modificación para garantizar un ejercicio pleno y sin presiones””, acotó la ANPB.

La polémica ley también es rechazada por las Iglesias católica y evangélica, que alertan de limitaciones a la actividad religiosa y porque flexibiliza las causales para el aborto, y por organizaciones civiles y sindicatos de trabajadores que denuncian que se prohíbe el derecho a la protesta.

Los médicos obligaron con una huelga de 47 días al gobierno a anular un artículo que sancionaba la mala praxis.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros