Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú alcanza superávit comercial

Internacional
Perú alcanza superávit comercial

lunes 9 agosto, 2021

(AFP) Perú registró en junio un superávit comercial de 981 millones de dólares, mayor en 332 millones en su comparación anual, beneficiado por el alza de precios de los metales en los mercados, informó el Banco Central.

El valor de las exportaciones en junio totalizó 4.894 millones de dólares, un alza interanual de 68,2 % y de 19,0 % respecto a junio 2019, mientras las importaciones sumaron 3.913 millones de dólares, superior en 73,0 % a 2020 y en 23,0 % a junio 2019, reportó el instituto el fin de semana.

El incremento es “reflejo de la recuperación de la actividad económica y de los altos precios de los metales”, agregó.

El superávit acumulado en los últimos 12 meses se ubicó en 12.294 millones de dólares, logrando por tercer mes consecutivo el más alto nivel desde que se tiene registro, según el Banco Central.

En el primer semestre del año, Perú tuvo un superávit de 5.247 millones de dólares, superior a lo registrado en los dos años previos.

Las exportaciones mineras se mantuvieron como la locomotora en el marco de mayores precios de metales preciosos como cobre, plata y oro, de los cuales Perú es uno de los mayores productores del mundo.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

COPEI-Táchira exige transparencia en elecciones de consejos comunales

Política

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros