Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú entregó a 12 mil venezolanos permiso de permanencia

Internacional
Perú entregó a 12 mil venezolanos permiso de permanencia

sábado 2 septiembre, 2017

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú informó que entre febrero y julio de este año 12 mil 174 venezolanos residenciados en dicho país han solicitado su permiso temporal de permanencia (PTP), que acredita su situación migratoria y les brinda diversos beneficios sociales.

De ellos, al 95 % (11 mil 574) se le entregó el documento. El ente agregó que 56 % de los ciudadanos beneficiados son hombres y el 44 %, mujeres. Asimismo, el 12 % (mil 374) de los venezolanos que recibieron el PTP son menores de edad, quienes continuarán sus estudios en colegios del Perú, reseñó La Verdad con información de agencias.

Estas cifras corresponden a una primera etapa de regularización migratoria, que fue establecida a través de los decretos supremos 001-2017-IN y 002-2017-IN, promulgados en enero pasado. Ambas normas estaban dirigidas específicamente a los venezolanos que ingresaron legalmente al Perú antes del 2 de febrero.

No obstante, el Gobierno amplió los plazos: mediante el Decreto Supremo 023-2017-IN, se determinó que los venezolanos que habían ingresado al territorio nacional hasta el 31 de julio último también podían tramitar el PTP. Además, se implementó una plataforma de citas en línea.

Migraciones indicó que, en esta segunda etapa de regularización, que comenzó el 1 de agosto, se han recibido más de 250 solicitudes para la residencia temporal por parte de ciudadanos venezolanos. De estas solicitudes, al día de hoy ya se han aprobado 231.

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros