Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú impone uso obligatorio de máscara facial y mascarilla para compras por pandemia

Internacional
Perú impone uso obligatorio de máscara facial y mascarilla para compras por pandemia

martes 20 abril, 2021

Perú implantó a partir de este lunes el uso obligatorio de una máscara facial transparente, adicional al tapabocas, para poder ingresar a comercios y mercados ante el brutal incremento de decesos y contagios impulsados por la variante brasileña del coronavirus, en plena segunda ola de pandemia.

La medida forma parte de una serie de restricciones del gobierno para mitigar la propagación del virus en el país, que registró el domingo por primera vez más de 400 muertos por covid-19 en 24 horas.

“En todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público y el uso de protector facial para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros comerciales, mercados, supermercados, conglomerados y tiendas por departamento”, indica la norma que regirá del 19 de abril a 9 de mayo.

El protector facial transparente solo era obligatorio para el transporte público hasta antes de dictada la nueva norma, mientras que el tapabocas es indispensable para salir de casa desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

“Está demostrado que los contagios se dan por aerosoles. El protector nos da una protección adicional para prevenir infecciones”, dijo la jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, tras justificar la decisión.

Para hacer frente a la ola, el gobierno reimpuso además, a partir del 25 de abril, la cuarentena dominical obligatoria en Lima y 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa, por estar en “riesgo extremo” de contagios de covid-19.

La última cifra diaria de fallecidos (433) elevó el acumulado a 57.230 muertos en 13 meses de pandemia, mientras que el total de casos asciende a más de 1,7 millones en Perú, que tiene 33 millones de habitantes.

El récord diario de casos se alcanzó el jueves pasado cuando se registró 13.326 nuevos contagios.

Mientras, el plan de vacunación en marcha desde el 9 de febrero avanza lento por la escasez de dosis.

Las personas inmunizadas con dos dosis suman 527.000 al 17 de abril, lo que representa el 1,6% de los 33 millones de peruanos. A su vez, 514.000 recibieron una dosis de la vacuna a la misma fecha.

AFP

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros