Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú reduce plazo para venezolanos que pidan Permiso de Permanencia

Internacional
Perú reduce plazo para venezolanos que pidan Permiso de Permanencia

lunes 20 agosto, 2018

Los venezolanos que ingresen a Perú hasta el 31 de octubre podrán solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) hasta el 31 de diciembre de este año, según un decreto supremo, que modifica una norma anterior.

Con esta medida, el gobierno del presidente peruano Martín Vizcarra redujo en seis meses el plazo para solicitar el PTP, pues al momento de ser aprobado por el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) vencía el 30 de junio del 2019.

Entre los requisitos para obtener el permiso temporal, que les permite trabajar y tener acceso a salud y educación públicas, está no tener antecedentes policiales, penales ni judiciales, y estar en situación migratoria irregular por vencimiento de su residencia o regular que desee obtener el PTP.

En el caso de que el pedido sea rechazado, el solicitante venezolano deberá abandonar Perú en un plazo de 30 días, con posibilidad a prórroga de 15 adicionales por “motivos justificados”.

Medidas fueron tomadas el viernes pasado
El pasado viernes, el ministro del Interior, Mauro Medina, había informado que Perú solicitará el pasaporte a todos los venezolanos que quieran ingresar al país a partir del sábado 25 de agosto.

Durante una conferencia de prensa, el titular señaló que se trata de “un tema técnico” para “resguardar la seguridad de los ciudadanos peruanos y venezolanos, en tanto que este documento proveerá a la policía de “un registro adecuado” de huellas dactilares y fotografía.

“Aquí no hay ningún afán de hostigar o xenofobia, pero también tenemos que pensar en la seguridad ciudadana; y todas las personas, incluidos ellos, tienen que entender esto”, indicó el ministro.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones