Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Perú tiene cómo impedir el ingreso de Maduro”

Internacional
“Perú tiene cómo impedir el ingreso de Maduro”

lunes 19 febrero, 2018

“Cuando a alguien se le dice que no es bienvenido, debe asumir que no es bienvenido. Estoy segura, así va a ocurrir”, dijo la canciller Aljovín. (Foto/AFP)

(AFP)Perú tiene los mecanismos administrativos para impedir el ingreso del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a su territorio para participar en la Cumbre de las Américas, dijo este domingo la canciller peruana, Cayetana Aljovín.
“Todo Estado tiene facultades y procedimientos administrativos para establecer medidas de diferente tipo cuando una persona no es bienvenida”, sostuvo Aljovín en una entrevista con el diario La República.
“Cuando a alguien se le dice que no es bienvenido, debe asumir que no es bienvenido. Estoy segura, así va a ocurrir”, agregó.
El martes, al término de una reunión de los 14 países del Grupo de Lima, Aljovín pidió a Maduro que desistiera de acudir a la Cumbre, pues su presencia ya no era “bienvenida” a raíz de su insistencia de realizar elecciones presidenciales en Venezuela el 22 de abril sin garantías para la oposición.
Tras esta decisión, Maduro aseguró en Caracas: “Llueva, truene o relampaguee, por aire, tierra o mar llegaré a la Cumbre de las Américas con la verdad (…) de Venezuela”.
En referencia a estas declaraciones, Aljovín comentó que “Maduro ha dicho muchas cosas que no ha cumplido”.
El mandatario venezolano aspira a ser reelegido en los comicios de abril, convocados luego del fracaso de una negociación entre su gobierno y la oposición para acordar las condiciones del proceso, lo que ha sido criticado por buena parte de la comunidad internacional.
La Cumbre de las Américas
se desarrollará
el 13 y 14 de abril en Lima

Según Arreaza, a Perú, como anfitrión, “solo le corresponde extender la cortesía de invitación a los dignatarios, organizar la reunión y brindar las facilidades logísticas de seguridad y resguardo a los participantes. (Foto/AFP)

Por su parte Caracas respondió que Perú carece de poder para vetar a Maduro en Cumbre de Lima por lo que el mandatario acudirá a la cita, dijo el gobierno venezolano este domingo.
“No está atribuida en modo alguno a la República del Perú, ni a ningún otro Estado, la facultad de decidir sobre la participación de ningún Estado miembro y fundador en las reuniones de la Cumbre de las Américas”, señaló el canciller Jorge Arreaza en la misiva enviada a su homóloga peruana, Cayetana Aljovín.
Por tanto, añadió el ministro, “no existe impedimento de ninguna naturaleza para que Venezuela” tome parte en el encuentro el 13 y 14 de abril.
“Confirmamos que el presidente Nicolás Maduro Moros asistirá puntualmente (…) a la ciudad de Lima como representante del Pueblo Bolivariano de Venezuela”, subrayó la nota de respuesta a una carta de la canciller peruana indicando que el presidente venezolano no es bienvenido a la Cumbre.
Según Arreaza, a Perú, como anfitrión, “solo le corresponde extender la cortesía de invitación a los dignatarios, organizar la reunión y brindar las facilidades logísticas de seguridad y resguardo a los participantes, además de garantizar las inmunidades y privilegios respectivos”.
Sin embargo, la canciller peruana reiteró que Perú tiene los mecanismos para impedir el ingreso de Maduro. “Todo Estado tiene facultades y procedimientos administrativos para establecer medidas de diferente tipo cuando una persona no es bienvenida”, sostuvo Aljovín en una entrevista con el diario La República publicada este domingo.
Para Caracas, el gobierno peruano, con “evidentes motivaciones políticas/ideológicas”, está incurriendo en un “irrespeto a los principios elementales del derecho internacional público”.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros