Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú tuvo en marzo la mayor inflación mensual en 26 años

Internacional
Perú tuvo en marzo la mayor inflación mensual en 26 años

sábado 2 abril, 2022

Lima, Perú | AFP |
El Índice de Precios al Consumidor en Lima, referencia para Perú, creció 1,48% en marzo, siendo esta la variación mensual más alta desde febrero de 1996, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El aumento de precios de marzo, el mayor mensual desde hace 26 años, estuvo conducido por el encarecimiento de alimentos, educación y transporte, informó el INEI.
El ente estatal señaló en un boletín que “el resultado mensual responde al alza de precios observada en las divisiones de consumo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (3,41%),  Educación (2,84%), Transporte (1,89%) y Recreación y Cultura (1,02%)”.
La subida de los precios de los combustibles y lubricante, y el importe de los pasajes impactó en el resultado inflacionario.
También se subraya que el resultado de marzo es “la variación más alta del primer trimestre del año (enero 0,04% y febrero 0,31%)”, y confirma que es “de igual forma, un resultado mayor desde febrero de 1996 que fue 1,53%”.
Durante los últimos 12 meses el crecimiento de los precios en el país suramericano alcanzó 6,82%, bastante por encima del rango meta de inflación fijado por el Banco Central de la Reserva de Perú, de entre 1% y 3% de inflación anual.
El Instituto de Estadística explica también que la inflación anualizada del lapso abril 2021 a marzo 2022 “es significativamente mayor a la evolución anual observada en igual periodo de los últimos tres años”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros