Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Perú y Colombia creen que migración venezolana debe abordarse regionalmente

Internacional
Perú y Colombia creen que migración venezolana debe abordarse regionalmente

sábado 16 junio, 2018

 El fenómeno migratorio venezolano debe ser “abordado de manera regional, y sin espectadores, por todos los países involucrados”, afirmaron el viernes en Lima el superintendente de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, y el director nacional de Migración Colombia, Christian Krüger.

Los funcionarios declararon al Canal N de televisión que es necesario regularizar la situación migratoria de los ciudadanos venezolanos, un país que en décadas pasadas recibió a miles de inmigrantes de Perú y de Colombia.

Sevilla detalló que, hasta el momento, hay más de 348.000 ciudadanos venezolanos en Perú, y precisó que muchos de ellos son hijos de peruanos que migraron a Venezuela durante los años setenta y ochenta.

Krüger indicó, por su parte, que en Colombia hay un millón de venezolanos y las autoridades están “haciendo un proceso de normalización migratoria para identificarlos e incorporarlos a la vida activa del país”.

Los funcionarios agregaron que el incremento del flujo migratorio de ciudadanos venezolanos a sus países, y a otros de la región, presenta diversos retos para los Estados en materia migratoria, de salud, laboral y de seguridad interna, entre otros aspectos.

Tras subrayar que, por ese motivo, es importante que el fenómeno se aborde de manera regional “con los mismos parámetros” y “sin espectadores”, anunciaron que el 27 y 28 de junio se celebrará en Lima el Primer Congreso Internacional de Inmigración, donde autoridades migratorias y representantes de organismos internacionales analizarán esa problemática.

Además, informaron que en setiembre próximo, Perú será sede de la VIII Reunión de Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias-RIAM, donde el fenómeno migratorio venezolano será uno de los temas a tratar.

Sevilla y Krüger declararon esto poco antes de participar hoy en una Reunión de Alto Nivel de autoridades migratorias, consulares y de refugio de los países del Grupo de Lima sobre el flujo migratorio venezolano, que será inaugurada por el vicecanciller peruano, Hugo de Zela.

EFE

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros