Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Petro, Vargas Lleras y Fajardo dicen que mantendrán acuerdos con FARC

Internacional
Petro, Vargas Lleras y Fajardo dicen que mantendrán acuerdos con FARC

miércoles 4 abril, 2018

Los candidatos a la presidencia de Colombia Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Germán Vargas Lleras, coincidieron hoy en que respetarán el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno colombiano y la exguerrilla de la FARC, en tanto que el aspirante Iván Duque aseguró que le “hará modificaciones estructurales”.

Así lo plantearon en un debate realizado por la Revista Semana y el canal regional de televisión Teleantioquia al que no asistió “por fuerza mayor” el candidato del partido Liberal, Humberto de la Calle, quien no pudo viajar de Bogotá a Medellín, en donde se realizó el debate, por mal tiempo.

Al ser preguntados sobre si mantendrían e implementarían el acuerdo de paz, Duque, candidato del Centro Democrático, señaló que le hará “modificaciones estructurales a los acuerdos porque ese es mi compromiso con los colombianos”.

Por su lado, el izquierdistas Petro, del movimiento Colombia Humana, aseguró que mantendrá lo firmado porque “no voy a hacer trizas los acuerdos de paz”.

Al respecto, el exalcalde de Medellín, Sergio Fajardo, de Coalición Colombia, aseguró que mantendrá el acuerdo porque “hay que cumplir la palabra y porque Colombia necesita construir la paz”.

Entre tanto, el exvicepresidente Vargas Lleras, del movimiento Mejor Vargas Lleras, aseguró que las dudas que tenía sobre el acuerdo ya fueron despejadas y que por tanto mantendrá lo firmado entre las partes.

Al fijar su posición sobre los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se desarrollan en Quito, Vargas Lleras y Duque, dijeron que no apoyan esa iniciativa.

Petro se apartó de las opiniones de sus rivales políticos y aseguró que apoya la mesa de negociación en Ecuador pero que esa guerrilla debe escoger si dialoga o es derrotada militarmente.

Vargas Lleras justificó su respuesta porque en su concepto “mientras se negocia en Quito esa organización se fortalece territorialmente y militarmente”.

Duque, que puntea en todas las encuestas la intención de voto en la primera vuelta de las elecciones que se llevará a cabo el 27 de mayo, dijo que no estaba de acuerdo “con esa mesa y ese chantaje”.

En el debate de una hora los candidatos también expusieron sus tesis y puntos de vista sobre salud, educación, combate a la corrupción y medioambiente, entre otros asuntos. EFE

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros