Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Petróleo derramado por ataque al ELN en Colombia podría llegar al Lago de Maracaibo

Internacional
Petróleo derramado por ataque al ELN en Colombia podría llegar al Lago de Maracaibo

viernes 29 septiembre, 2017

El jefe negociador del gobierno colombiano en el caso del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Juan Camilo Restrepo, alertó que el crudo que se derramó tras ataque a un oleoducto, podría llegar al lago de Maracaibo.

En su cuenta en Twitter Restrepo señaló que esperaba un pronunciamiento oficial por parte de Venezuela en condena a este hecho, reseña Globovisión.

“¡Qué bueno sería pronunciamiento de Venezuela condenando atentados del ELN cuando contaminación va a llegarles hasta el lago de Maracaibo!”, escribió.

Anteriormente, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), dedicada al cuidado del medio ambiente de esa zona, advirtió que la situación “se podría tornar en una emergencia binacional”, y que ya habían notificado a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

“Esta situación se podría tornar en una emergencia binacional, por eso hay que emplear acciones de control adecuadas, porque estamos hablando del río Catatumbo, que tiene importante significado para ambas naciones”, dijo el director de Corponor, Gregorio Angarita.

“Estamos preocupados por el avance de la mancha de crudo, por lo tanto tendremos un margen de espera a ver cómo evolucionan los protocolos de cuidados del plan de contingencia de Ecopetrol, mientras tanto PDVSA ya fue notificada”, agregó.

El ataque a un oleducto atribuido al ELN produjo una mancha de petróleo que se esparció por varias fuentes hídricas de Colombia. Según Corponor, las consecuencias se verían en Venezuela en las próximas horas.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros