Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Piñera anuncia que cancela cumbres internacionales por crisis en Chile

Internacional
Piñera anuncia que cancela cumbres internacionales por crisis en Chile

miércoles 30 octubre, 2019

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció la cancelación de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación del Asia Pacífico (Apec) y la del clima COP-25, que iban a realizarse este año en el país, debido a la crisis social.

“Nuestro gobierno, con profundo dolor, porque éste es un dolor para Chile, ha resuelto no realizar la cumbre de Apec (…) ni tampoco la cumbre de la COP-25”, dijo el mandatario, sobre la reunión comercial que se iba a hacer en Santiago, entre el 16 y 17 de noviembre, y la del clima, entre el 2 y 13 de diciembre.

Cercado por la mayor crisis social desde el retorno a la democracia en el país, en 1990, el mandatario derechista afirmó: “Sentimos y lamentamos profundamente los problemas e inconvenientes que los problemas de esta decisión significará para ambas cumbres”.

El Presidente  argumentó su decisión “dadas las difíciles circunstancias que ha vivido nuestro país, y que hemos vivido todos los chilenos durante las últimas semanas”.

Estaba previsto que la cumbre de la Apec reuniera a una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente estadounidense Donald Trump y el de China Xi Jinping, el 16 y 17 de noviembre. Se vislumbraba como el escenario en que los gobiernos de China y Estados Unidos podrían firmar un acuerdo que finalizaría su guerra arancelaria.

El programa de la COP-25 consideraba actividades entre el 2 y el 13 de diciembre. Se esperaba la presencia en Santiago de cerca de 25.000 delegados, junto la activista sueca Greta Thunberg, para presionar por medidas más ambiciosas para rebajar las emisiones de carbono que provocan el calentamiento global.

Restablecer el orden público

Piñera dijo que, como jefe del Estado, su “primera preocupación y prioridad es concentrarse absolutamente en, primero, restablecer plenamente el orden público, la seguridad ciudadana y la paz social”. Y segundo, añadió, “impulsar con toda la fuerza y la urgencia que se requiere la nueva agenda social para responder a las principales demandas de nuestros ciudadanos”.

Además,  se propone “impulsar un amplio y profundo proceso de diálogo para escuchar a nuestros compatriotas”.

Aseguró que la determinación se fundó “en un sabio principio de sentido común. Cuando un padre tiene problemas, siempre tiene que privilegiar a su familia por sobre otras opciones; igual un presidente siempre tiene que poner por delante a sus propios compatriotas por encima de cualquier otra consideración”.

La reciente ola de 13 días de protestas contra la desigualdad social que han sacudido al país ha dejado hasta ahora un saldo fatal de 20 muertos y ocasionado millonarios daños a edificios,  infraestructura y vialidad de Santiago y otras ciudades chilenas.

El Mandatario hizo el anuncio en el palacio presidencial de La Moneda, acompañado por los ministros de comunicaciones,Teodoro Ribera, y de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. (Vía Panorama)

 

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros