Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Piñera: Demostremos que podemos resolver nuestras diferencias en paz

Internacional
Piñera: Demostremos que podemos resolver nuestras diferencias en paz

domingo 21 noviembre, 2021

El presidente saliente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, pidió este domingo celebrar los resultados de los cruciales comicios generales de forma respetuosa y pacífica» y aseguró que «es mucho más lo que nos une que lo que nos divide».

«Les pido que una vez más demos un ejemplo al mundo de cómo funciona la democracia en Chile y a nosotros mismos de que somos capaces de resolver nuestras legítimas diferencias de forma pacífica», indicó el mandatario tras depositar su voto en un local en el oriente de Santiago.

«Queremos que esta noche, cuando conozcamos los resultados, las celebraciones sean pacíficas y respetuosas, como corresponde en democracia» agregó Piñera, quien acabará su segundo mandato no consecutivo en marzo de 2022.

Más de 15 millones de chilenos están llamados este domingo a elegir a su sucesor y a renovar totalmente la Cámara de Diputados y parcialmente el Senado.

Las encuestas coinciden en que ninguno de los siete candidatos presidenciales obtendrá el 50 % más uno de los votos necesarios para ganar este domingo y que el diputado izquierdista Gabriel Boric y el abogado de ultraderecha José Antonio Kast son los grandes favoritos para pasar al balotaje del 19 de diciembre.

También tienen posibilidades Yasna Provoste (centroizquierda) y Sebastián Sichel (derecha oficialista), de acuerdo a los últimos sondeos publicados hace quince días antes de la veda electoral.

Piñera, de 71 años y con uno de los aprobados más bajos desde el retorno a la democracia en 1990, pidió a los ganadores «que no se olviden que fueron elegidos para estar al servicio de la gente y por eso les pedimos que contribuyan a mejorar la calidad de la política».

Una de las incógnitas de la jornada es la participación, pues desde 2012 ninguna elección ha superado el 50 % del padrón electoral, a excepción del plebiscito sobre una nueva Constitución celebrado en octubre de 2019 (50,9 %), una marca que podría batirse este domingo, según expertos.

«Todos los votos cuentan, todas las opiniones importan y la participación de la gente le da la fuerza a nuestra democracia», indicó el gobernante, a quien la semana pasada el Senado decidió no destituirle por un escándalo financiero revelado en los Papeles de Pandora.

Los centros de votación cerrarán a las 18:00 hora local (21:00 GMT) y los primeros resultados se esperan para un par de horas después.

Con información de EFE

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros