Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Piñera descarta renunciar ante las protestas que persisten en Chile

Internacional
Piñera descarta renunciar ante las protestas que persisten en Chile

martes 5 noviembre, 2019

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, descartó renunciar y admitió por primera vez estar dispuesto a reformar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, en un intento por acallar las protestas que siguen vivas en las calles del país después de 20 días.

El mandatario, que llevaba días en silencio, concedió una entrevista a la BBC de Londres en la que afirmó que no dimitirá pese a las masivas protestas antigubernamentales marcadas por la violencia en las últimas jornadas, con enfrentamientos que la noche del lunes dejaron a dos policías heridas por bombas incendiarias.

Al ser consultado sobre los llamados que se escuchan en Chile para que dimita, el mandatario conservador contestó tajantemente: “No”.

Un manifestante muestra un cartel con el mensaje ” Aquí estaremos hasta que te vayas”, dirigido al presidente chileno, Sebastián Piñera, el 2 de noviembre de 2019 en Santiago. AFP / Rodrigo Arangua

En otra parte de la entrevista afirmó: “Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno. Fui elegido democráticamente por una enorme mayoría de chilenos”.

Los gritos de “¡Renuncia Piñera!” se escuchan con fuerza en las manifestaciones callejeras, una medida que no está establecida como tal en la Constitución chilena, aunque establece mecanismos de sucesión.

Si la renuncia se produce antes de que falten dos años para completar el mandato de cuatro años -cumple 24 meses en el poder el próximo mes de marzo-, el presidente es remplazado por el ministro del Interior, quien debe convocar a nuevas elecciones. Quien gane esos comicios, asume hasta que finalice el mandato original de Piñera. En caso de una renuncia a menos de dos años, es el Congreso quien debe decidir el nombre del reemplazante.

Guardia policial en Concepción, Chile, el 3 de noviembre de 2019. AFP / GUILLERMO SALGADO

Como una opción para desactivar la crisis, Piñera también se mostró por primera vez abierto a reformar la Constitución que data de la dictadura de Pinochet (1973-1990). “Estamos dispuestos a conversarlo todo, incluyendo una reforma a la Constitución”, afirmó el mandatario.

Aprobada en 1980 en un cuestionado plebiscito, la Constitución fue un traje a la medida para que el régimen de Pinochet y los sectores conservadores pudieran mantener su poder, incluso más allá del fin de la dictadura, en 1990, y hoy es señalada como origen de las desigualdades y la distancia del mundo político con la sociedad chilena.

Su ideólogo Jaime Guzmán, asesinado por un comando de izquierda en 1991, instauró quórum altísimos para cualquier modificación de fondo de la carta magna y estableció además una serie de “enclaves autoritarios”, como senadores designados y la imposibilidad de remover a los jefes de las fuerzas armadas, un aspecto que recién en 2005 fue sacado de la carta fundamental tras un gran acuerdo político.

Violentas manifestaciones

Piñera ha encarado el estallido social con un paquete de reformas sociales, que incluyen un aumento de un 20% en las pensiones básicas y una rebaja en las cuentas de la electricidad. Removió a ocho de sus 24 ministros, incluido su jefe de gabinete y primo Andrés Chadwick, y a su ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Evolución del índice IPSA de la bolsa de Santiago y del tipo de cambio en Chile. AFP / Nicolás Ramallo

Pero sus medidas no han logrado acallar las protestas ciudadanas que han ganado en violencia en las últimas jornadas. Este lunes, después de un extenso feriado, fueron convocadas varias manifestaciones en el centro de Santiago y otras ciudades.

En Santiago, decenas de miles de personas se concentraron delante del palacio presidencial de La Moneda y en la céntrica plaza Italia, epicentro de las más grandes protestas, incluida la del viernes 25 de octubre, que reunió allí a más de 1,2 millones de personas.

Con intentos de mañana por retornar las actividades cotidianas de la ciudad, de tarde y noche las escenas de violencia entre manifestantes y la policía se tornan cada vez más violentas, con fogatas incendiarias en varios puntos de esta ciudad de siete millones de habitantes.

El lunes, dos policías resultaron heridas tras ser impactadas en sus rostros por bombas incendiarias lanzadas por los manifestantes.

De tarde, los manifestantes intentaron avanzar hacia sectores de Providencia, rodeando lugares que hasta ahora habían quedado fuera de la manifestación. Un grupo llegó hasta las cercanías del centro comercial Costanera Center, el más grande de Sudamérica.

Para este martes, por redes sociales se ha convocado a una “marcha de los paraguas negros” a las 17H00 locales (20H00 GMT), también en la plaza Italia. AFP

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros