Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Polémica entre los santeros cubanos por vaticinios "manipulados" para el 2018

Internacional
Polémica entre los santeros cubanos por vaticinios “manipulados” para el 2018

miércoles 3 enero, 2018

Los vaticinios anuales que difunden los santeros cubanos estuvieron envueltos este año en polémica después de que una de las asociaciones que agrupan a este colectivo religioso acusara a otra de anunciar predicciones “manipuladas” y acordes a los intereses del Gobierno de la isla.

Estas predicciones, conocidas como la “Letra del Año”, se difunden en los primeros días de enero y son muy esperadas por los cubanos, ya que un alto porcentaje de la población del país practica, en mayor o menor medida, las tradiciones religiosas afrocubanas, muy sincretizadas con el catolicismo.

Los medios estatales se hicieron eco el martes de los vaticinios elaborados por la Asociación Cultural Yoruba, mientras que la Asociación Yorubas Libres de Cuba pidió a los cubanos que no reconocieran esa “Letra del Año” porque los sacerdotes que la elaboran son “un apéndice del cuartel general de la seguridad del Estado”.

Según un comunicado de la Asociación Yorubas Libres, la otra asociación anuncia “una Letra del Año totalmente manipulada y a tono con los intereses de la tiranía ateo materialista” y sus miembros “carecen de autoridad moral religiosa para hablar en nombre de los yorubas y publicar predicciones que afectan al presente y futuro” del país.

Esta asociación reprochó también a la Asociación Cultural Yoruba que les haya “faltado el coraje de pronunciarse a favor de los presos políticos cubanos y de las torturas y vejámenes que padecen” y también criticó que rezaran “a favor” del expresidente Fidel Castro, fallecido en 2016.

En vida del exmandatario y especialmente desde que enfermó en 2006, la “Letra del Año” también provocaba una fuerte expectación en la isla por si contenía alguna pista sobre el estado de salud de Castro, asunto que fue motivo de especulación durante años.

La “Letra del Año” difundida por la Asociación Cultural Yoruba destacó para 2018 la necesidad de cuidar el ecosistema, mantener la armonía familiar y mantener “buena conducta social y moral”, según un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.

Frente a las críticas de los Yorubas Libres, esa nota resalta que las predicciones las hicieron sacerdotes “de las diferentes ramas religiosas existentes en el país, que por tercer año consecutivo realizan sus ceremonias en un ambiente de unidad y ecumenismo”.

El vaticinio augura “problemas en el sector agrícola, fundamentalmente en la producción de viandas, granos y hortalizas como consecuencia de la poca fertilización de los suelos y la poca convocatoria de recursos humanos a este sector”, pronostica sismos y alude a las relaciones entre padres e hijos.

“Toda persona es digna de respeto”, “los padres no piden la bendición a los hijos” y “el hijo sigue la tradición del padre” son algunos de los proverbios destacados en la predicción afrocubana para este año.

Además, de acuerdo a los medios oficiales cubanos, los santeros anticiparon un aumento de las enfermedades neurológicas,
digestivas y de transmisión sexual; un alza en la impotencia sexual a temprana edad como consecuencia de la promiscuidad y de las violaciones a menores; y exhortaron a no guardar rencor por cosas pasadas, aprender a perdonar y evitar la violencia doméstica.

Este año estará regido por la deidad Yemayá, diosa de la maternidad y dueña del mar, que estará acompañado de Elegguá, dios de los caminos.

EFE

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros