Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Policía brasileña detiene a empresario por explotar a inmigrantes venezolanos

Internacional
Policía brasileña detiene a empresario por explotar a inmigrantes venezolanos

viernes 20 septiembre, 2019

(AFP) La policía brasileña detuvo a un empresario sospechoso de someter a inmigrantes venezolanos a condiciones “análogas a la esclavitud” y del tráfico de mujeres de ese origen para su explotación sexual, informó la corporación este miércoles.

El hombre, cuya identidad fue preservada, fue detenido la tarde del martes en el terminal de ómnibus de Boa Vista, capital de Roraima (norte), el estado fronterizo que alberga la mayor cantidad de migrantes venezolanos que llegan por tierra a Brasil huyendo de la crisis económica y social que azota al país caribeño.

La policía le detuvo cuando se preparaba para viajar a Sao Paulo (sureste).

El operativo policial culminó este miércoles con el rescate de ocho venezolanos en Pacaraima, pequeña ciudad en la frontera entre ambos países y a 215 km de Boa Vista.

Según las investigaciones preliminares, los inmigrantes cumplían jornadas de 12 horas en la construcción civil, con una remuneración diaria de entre cinco y diez reales (USD 1,25 Y 2,5 al cambio actual).

Sin derecho a días de descanso, se les descontaba valores por alimentación, agua y electricidad, explicó un comunicado de la policía.

Debían dormir, además, dentro de las instalaciones “en condiciones degradantes”, sin baño ni agua apta para el consumo, informó el comisario Igor Chagas.

“Las investigaciones apuntan, además, que el empresario estaría traficando venezolanas para explotación sexual en otras regiones del país, además de ser responsable por enviar a migrantes para trabajar en condiciones de esclavitud hacia otros estados”, agregó la policía.

Entre las pertenencias del detenido se encontraron contratos informales de los explotados y una hoja titulada “normas de trabajo” que se cree eran aplicados en los lugares que controlaba, añadieron los investigadores.

El texto impedía ausentarse por más de 40 minutos del trabajo sin consentimiento, establecía penas económicas por no seguir las reglas y horas extras sin remuneración, entre otras exigencias.

Chagas explicó que habían recibido denuncias de más de diez venezolanos y que la investigación confirmó lo descrito en los testimonios.

Más de 4 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos años, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El flujo a Brasil, antes destino no tradicional, se incrementó en los últimos tres años, convirtiéndose en el cuarto país en recibir migrantes, unos 178.000 a la fecha.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Modric conquista San Siro

Deportes

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros