Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Policía de Cúcuta podrá verificar antecedentes a extranjeros 

Internacional
Policía de Cúcuta podrá verificar antecedentes a extranjeros 

domingo 11 marzo, 2018

En el puente internacional Simón Bolívar, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) dio a conocer el nuevo sistema tecnológico que será utilizado para identificar personas requeridas por las autoridades internacionales.

Se trata del dispositivo MIND (Base de Datos Portátil para Antecedentes de Extranjeros), con la cual las autoridades locales podrán fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana.

Esta herramienta hace parte de la estrategia para hacer un riguroso control al paso de migrantes por esta zona de frontera.

Esta sólo será utilizada por uniformados de Investigación Criminal e Interpol, quienes tendrán acceso a la base de datos de 198 países, con el fin de cerrar el paso en los pasos fronterizos a aquellas personas responsables de hechos delictivos y que pretenden evadir su responsabilidad jurídica escondiéndose en este departamento.

Por lo tanto, el MIND está orientado para brindar apoyo oportuno a la administración de justicia en la lucha contra la impunidad.

Cabe resaltar que estas labores de control serán apoyadas por las cámaras de video de vigilancia, teniendo control visual en tiempo real en el puente Internacional Simón Bolívar.

Finalmente, la Mecuc enfatizó que se dará continuidad al despliegue de controles y solicitud de antecedentes, en las comunas y barrios de la ciudad de Cúcuta, con el fin de bloquear las acciones delincuenciales y garantizar la seguridad y tranquilidad en zona de frontera.

Vía La Opinión

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros