Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Policía Federal de Brasil desarticuló grupo traficante de oro venezolano

Internacional
Policía Federal de Brasil desarticuló grupo traficante de oro venezolano

viernes 6 diciembre, 2019

La compañía sospechosa también compraría el metal precioso de otro grupo, con sede en Amapá, objetivo de la operación Lost Gold de la PF, contra la venta de oro extraído ilegalmente que comenzó en junio de este año


Este viernes, la Policía Federal de Brasil (PF), desarticuló una organización criminal que sería responsable del comercio ilegal de al menos 1,2 toneladas de oro procedente de Roraima (Venezuela), a través de la Operación Hespérides.

Según la evidencia recavada durante la investigación policial, el grupo ilícito estaría compuesto por venezolanos y brasileños residenciados en Roraima, quienes comprarían ilegalmente oro extraído de minas venezolanas y mineros clandestinos en el estado, con la ayuda de algunos funcionarios que serían parte de la organización criminal y sobornados.

Las averiguaciones también revelaron, que los implicados tratarían de legalizar el metal emitiendo documentos falsos de compañías fantasmas, para posteriormente ser intercambiado con una empresa de recuperación de minerales ubicada en el interior de São Paulo. Pese a las irregularidades sobre el origen del mineral, la compañía lo recibiría y lo vendería en el extranjero.

Fueron “más de 150 policías los que desarrollaron la operación y ejecutaron 17 detenciones previas al juicio, más cinco órdenes de arresto temporales, 48 ​​registros e incautaciones y 15 secuestros / bloqueos en los estados de Amazonas, Río Grande del Norte, Rondônia, Roraima y São Paulo”, reseña el comunicado de la PF brasileña.

Policía Federal de Brasil (Foto: Cortesía/Galería PF).

Asimismo, se conoció que las órdenes de detención fueron emitidas por el 4º Tribunal Federal de Roraima y determinaron el bloqueo de hasta 102 millones de reales de los involucrados.

Las investigaciones iniciaron en septiembre de 2017, cuando se incautaron aproximadamente 130 gramos de oro en el aeropuerto Boa Vista, cargamento que iba acompañado de “una factura de compra de chatarra de oro” e iba iba destinado a una empresa en São Paulo, y que finalmente, fue verificado y señalado como documento falso por la PF.

Se sospecha que los traficantes del metal, movieron al menos 1,2 toneladas de oro entre 2017 y 2019, lo que al precio actual, esa cantidad representa más de 230 millones de reales.

Los principales delitos investigados son la participación en la organización criminal, el contrabando, la corrupción activa y pasiva, el lavado de dinero, la recepción y los delitos de tergiversación y documentos públicos. Si son declarados culpables, los líderes del plan podrían enfrentar sanciones que excedan los 50 años de prisión. (Rosecny Zambrano con información del portal de la PF)

Fuente directa: Comunicado oficial de la Policía Federal de Brasil


Leer también:

Acusan a dos venezolanos de contrabando de $ 5 millones en oro a EE UU

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros