Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pompeo afirma que Putin amenaza las democracias del mundo entero

Internacional
Pompeo afirma que Putin amenaza las democracias del mundo entero

miércoles 13 febrero, 2019

El secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, aseguró este lunes en Eslovaquia que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, representa una amenaza para el mundo entero, y alertó también a los eslovacos se protejan de China.

“Vladimir Putin está empeñado en minar a las democracias en el mundo, no se engañen. Debemos ser muy francos en esto”, dijo Pompeo al hablar ante un grupo de jóvenes y estudiantes de periodismo en Bratislava, la capital eslovaca.

En su discurso, el jefe de la diplomacia estadounidense también advirtió a los eslovacos sobre “la necesidad de protegerse de los esfuerzos económicos y de otro tipo por parte de China para crear dependencia y manipular el sistema político que ustedes poseen”.

Pompeo llegó este martes a Eslovaquia en la segunda escala de su minigira por varios países de Europa Central, en un abierto intento de frenar la creciente influencia de Rusia y China en la región.

Hace “demasiado tiempo que Estados Unidos no ha estado profundamente comprometido aquí”, le dijo Pompeo al presidente Andrej Kiska, en alusión a la primera visita de un jefe de la diplomacia estadounidense en el país desde hace 14 años.

Pompeo también se reunió con cinco exprisioneros políticos ante el memorial llamado Puerta de la Libertad, en la frontera con Austria, donde 400 personas murieron entre 1945 y 1989 en sus intentos de pasar al otro lado del llamado Telón de Acero.

“Ahí donde habían alambradas y guardias armados, la gente, los bienes y las informaciones se cruzan libremente hoy en día”, se congratuló Pompeo.

Estados Unidos tiene en el punto de mira la dependencia energética de los países europeos respecto a Rusia.

El lunes, en Hungría, uno de los Estados más prorrusos de la UE, Pompeo transmitió al primer ministro Viktor Orban su preocupación sobre el rápido desarrollo de las relaciones políticas y económicas del país con Moscú y Pekín.

Pompeo también hizo referencia al reciente acuerdo con el gigante chino de telecomunicaciones Huawei para la 5G en Hungría.

Varios países occidentales han tomando medidas contra la compañía china a la que acusan de espionaje y de ser una amenaza para la seguridad.

Según un alto responsable estadounidense, Pompeo llegó a Eslovaquia con una propuesta que ya ha formulado a otros países.

“El objetivo general que pueden ver en Europa central es análogo al de nuestra estrategia en Asía-Pacífico”, explicó este responsable.

“Se trata de subrayar, en ámbitos vulnerables donde nuestros rivales, chinos y rusos, ganan terreno, que nosotros queremos aumentar nuestro compromiso diplomático, militar y cultural”. AFP

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros