Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pompeo durante visita a Guyana: Maduro tiene que irse

Internacional
Pompeo durante visita a Guyana: Maduro tiene que irse

viernes 18 septiembre, 2020

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, usó el viernes 18-J su parada en Guyana durante su viaje por Sudamérica para volver a pedir la salida del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

“Sabemos que el régimen de Maduro ha diezmado al pueblo de Venezuela y que el propio Maduro es un narcotraficante acusado. Eso significa que tiene que irse”, dijo Pompeo en Georgetown durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Guyana, Irfaan Ali.

El diplomático estadounidense también resaltó la ayuda de tres millones de dólares que Washington brindó para colaborar con Guyana en la ayuda a refugiados venezolanos.

El pequeño país en el noreste de América del Sur acogió alrededor de 22.000 de los casi cinco millones de venezolanos que huyeron de la crisis económica de su país, “provocada por la mala gestión y la corrupción encabezada por Maduro”, según Estados Unidos.

Unos 50 países, incluido Estados Unidos, consideraron fraudulenta la reelección del mandatario Nicolás Maduro en 2018 y exigen el restablecimiento de la democracia en el país sudamericano.

A principios de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó cargos por tráfico de drogas contra Maduro y su circulo íntimo, y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su detención.

Sin embargo, Maduro se niega rotundamente a dar marcha atrás y conserva el apoyo de las poderosas Fuerzas Armadas, así como de Rusia e Irán en la arena internacional.

Pompeo tiene previsto visitar la frontera de Brasil con Venezuela más tarde este viernes 18-S, antes de dirigirse a Colombia, como parte de una campaña para resaltar la devastación económica de Venezuela bajo el gobierno de Maduro.

El funcionario estadounidense comenzó su gira por Sudamérica el jueves 17-S en Surinam.

AFP

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Motorizado lesionado en colisión en la vía hacia la frontera

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros