Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Pompeo:  inteligencia y seguridad cubanos mantienen a Maduro en el poder” 

Internacional
Pompeo:  inteligencia y seguridad cubanos mantienen a Maduro en el poder” 

miércoles 17 abril, 2019

Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, señaló este miércoles que por varios años el gobierno de Cuba “ha exportado su opresión a Venezuela”, publicó en la cuenta twitter USA en Español.

“Durante años el régimen cubano ha exportado su opresión a Venezuela. Servicios militares, de inteligencia y seguridad cubanos mantienen a Maduro en el poder”, dijo el secretario de Estado estadounidense.

Pompeo indicó que estas acciones de Cuba impiden la estabilidad entre los países de la región y, por tanto, representan un asunto de seguridad para Estados Unidos.

A partir del 2 de mayo los ciudadanos estadounidenses podrán demandar a personas por propiedades que fueron confiscadas por el gobierno de Cuba, explicó.

“A partir del 2 de mayo, en virtud del Título III de la Ley Libertad, los ciudadanos de Estados Unidos podrán demandar a personas por tráfico de propiedades que fueron confiscadas por el régimen cubano. Después de más de 22 años, estadounidenses tendrán la oportunidad de justicia”, acotó.

.@SecPompeo: Durante años el régimen cubano ha exportado su opresión a Venezuela. Servicios militares, de inteligencia y seguridad cubanos mantienen a Maduro en el poder. Esto socava la estabilidad de países en el hemisferio occidental y es amenaza a seguridad nacional de EE.UU.

— USA en Español (@USAenEspanol) April 17, 2019

.@SecPompeo: A partir del 2 de mayo en virtud del Título III de la Ley LIBERTAD, los ciudadanos de EEUU podrán demandar personas por tráfico de propiedades que fueron confiscadas por el régimen cubano. Después de más de 22 años, estadounidenses tendrán la oportunidad de justicia.

— USA en Español (@USAenEspanol) April 17, 2019

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros