Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Por caso Odebrecht abren indagación preliminar a expresidente Manuel Santos

Internacional
Por caso Odebrecht abren indagación preliminar a expresidente Manuel Santos

miércoles 14 agosto, 2019

El Consejo Nacional Electoral decidió este martes abrir una indagación preliminar contra el expresidente de la República, Juan Manuel Santos, para establecer si existió financiación de Odebrecht en la segunda vuelta de 2014, en su reelección.

La decisión la tomó el CNE luego de que la comisión especial de los magistrados, Doris Ruth Méndez Cubillos, Renato Rafael Contreras Ortega y Luis Guillermo Pérez Casas, así lo solicitara. El expresidente de la República, además será escuchado por la sala del CNE el próximo 4 de octubre.

La apertura de la investigación preliminar se da luego que la Fiscalía General de la Nación envió a la Comisión de Acusaciones un paquete de documentación con la cual evidenciaba las irregularidades en la financiación de esa campaña de Santos, que se financió con dinero de la multinacional cuestionada.

En esas pruebas que envió la Fiscalía están las declaraciones del empresario Andrés Sanmiguel, quien manifestó que su empresa fue usada para poder entregar más de 3 mil millones de pesos, para lo cual se hicieron contratos ficticios.

De otra parte, este miércoles, la Comisión de Acusaciones espera definir si aprueba la recusación que interpuso el abogado Alfonso Portela (representante del expresidente Santos), contra el representante investigador, Ricardo Ferro, por considerarlo enemigo de Santos y por prejuzgamiento.

El CNE ya había cerrado las investigaciones que se tramitaban contra el expresidente Juan Manuel Santos por su financiación en la campaña de la reelección en 2014, en donde se indicaba que hubo dineros de Odebrecht. (Cortesía Diario La Opinión)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros