Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Precio del Petróleo Opep baja ligeramente a 73,53 dólares

Internacional
Precio del Petróleo Opep baja ligeramente a 73,53 dólares

martes 31 julio, 2018

El precio del crudo de la OPEP inició la semana estable, al situarse el lunes en 73,53 dólares por barril, apenas un 0,21 % (0,16 dólares) menos que el viernes, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.

El valor del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) superó la barrera de los 70 dólares el 19 de abril pasado por primera vez desde 2014.

Desde entonces se ha mantenido por encima de esa marca, con la única excepción del pasado día 18, cuando se situó en 69,98 dólares.

Según los analistas, los temores a eventuales limitaciones del suministro mundial de crudo en un entorno de vigoroso crecimiento de la demanda han contribuido al encarecimiento del oro negro.

Tales temores se ven alimentados sobre todo por la caída del bombeo de Venezuela debido a una probable limitación de las exportaciones iraníes, a raíz de las sanciones impuestas por Washington a Teherán, que entrarán en vigor la próxima semana.

EFE

Con mil drones y mil gaiteros se iluminó Maracaibo

Regional

A Dios rogando y con el mazo dando

Regional

Gasto promedio por visita en centros comerciales ronda los 60 dólares

Nacional

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros