Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Precio del petróleo venezolano se desploma hasta los 13,03 dólares 

Internacional
Precio del petróleo venezolano se desploma hasta los 13,03 dólares 

sábado 18 abril, 2020

El precio del petróleo venezolano se desplomó esta semana hasta los 92,03 yuanes (13,03 dólares) por barril, tras perder 3,88 dólares con respecto al precio de la semana pasada, y se ubica por debajo del coste de producción que ronda los 18 dólares, informaron este viernes fuentes oficiales.

Esta nueva caída se produce tras la leve recuperación de la semana pasada, que se produjo a la par de los acuerdos alcanzados entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otras naciones productoras para reducir su oferta de crudo en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.

El Ministerio del Petróleo venezolano, que publicó la información, informó que la tasa de cambio usada esta semana fue de 7,06 yuanes por dólar, ya que dejó de utilizar la divisa estadounidense en 2017 como moneda de referencia después de las sanciones financieras que EEUU ha impuesto al gabinete de Nicolás Maduro.

El precio del petróleo más bajo en la historia reciente de Venezuela fue en 1998, cuando el promedio del barril de crudo venezolano, base de la economía del país, cerró en 9,76 dólares aunque posteriormente comenzó su recuperación.

En 1997, el promedio del precio por barril fue de 16,32 dólares, una cifra muy similar a la registrada la semana pasada, cuando cerró en 16,91.

Según estimaciones no oficiales, el costo promedio de producción de la cesta venezolana supera los 18 dólares por barril.

Como es usual, el reporte ministerial de este viernes incluyó el precio de las otras tres cestas de referencia del mercado petrolero, que también cerraron la semana con descensos en sus cotizaciones.

La de la OPEP bajó hasta los 19,03 dólares, frente a los 22,41 dólares de la semana precedente.

El WTI cerró en 20,57 dólares frente a los 25,18 del viernes anterior, en tanto que el crudo Brent bajó de los 32,67 hasta los 29,21 dólares en esta semana.

Fundación “Pocho” Echenausi, campeón en triangular de fútbol “Monseñor Arias Blanco”

Deportes

Baloncesto tachirense disputó la Fase Estadal de Juegos Comunales 2025

Deportes

Inauguran muestra de pesebres en el Mavet

Cultura

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros