Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Precios del petróleo cerraron a la baja

Internacional, Nacional
Precios del petróleo cerraron a la baja

martes 16 abril, 2019

(AFP) Los precios del petróleo cerraron a la baja el lunes, cuando los inversores estaban decididos a recaudar algunas ganancias tras varias semanas consecutivas de alzas, y frente a la posibilidad de que Rusia aumente su producción.

En Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio perdió 37 centavos, o 0,5%, para terminar en 71,18 dólares.

En Nueva York, el barril de WTI para el contrato de mayo cedió 49 centavos, o un 0,8%, para cerrar en 63,40 dólares.

El Brent viene de registrar su tercera subida semanal consecutiva y el WTI, seis semanas seguidas de ganancias.

“El declive de esta mañana es natural”, estimó Carlo Alberto de Casa, analista de ActivTrades.

Mientras tanto, la cantidad de pozos activos aumentó en Estados Unidos la semana pasada, según datos publicados el viernes por la empresa de servicios petroleros Baker Hughes.

Esto sucede “en momentos en que Rusia está pronosticando una nueva guerra de producción”, dijo Phil Flynn, de Price Futures Group.

Rusia se comprometió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a reducir su producción para ajustar el precio del barril. Pero debe discutir este acuerdo en la próxima reunión oficial del cartel, los días 25 y 26 de junio en Viena.

“El mercado ha podido recuperarse en los últimos meses gracias a los recortes realizados por la OPEP y sus socios, que se agregaron a las sanciones impuestas por Estados Unidos a Irán y Venezuela, y más recientemente a la violencia en Libia”, dijo Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

Pero “los precios podrían comenzar a bajar considerablemente si Rusia acepta su deseo de reiniciar la producción”, agregó.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros