Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Premios Nobel reclaman un "pacto internacional sobre información y democracia"

Internacional
Premios Nobel reclaman un “pacto internacional sobre información y democracia”

lunes 5 noviembre, 2018

Veinticinco personalidades internacionales, entre ellas varios premios Nobel, lanzaron este lunes un llamamiento solemne a los dirigentes internacionales para la firma de un “pacto sobre la información y la democracia”.

Los economistas Amartya Sen y Joseph Stiglitz, el abogado Shirin Ebadi o el escritor Mario Vargas Llosa se dirigen directamente a los más de 60 jefes de Estado y de gobierno, como Donald Trump o Vladimir Putin, que asistirán al Foro de París sobre la Paz, organizado del 11 al 13 de noviembre para conmemorar el centenario de la Primera Guerra Mundial.

Reunidos a iniciativa de la oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF) en una Comisión para la Información y la Democracia, llaman a los dirigentes a “lanzar un proceso político” para que se firme un pacto “de aquí a un año”.

“En un momento histórico crucial”, este pacto debería “establecer garantías democráticas sobre la información y la libertad de expresión”, señalan los signatarios del llamado, entre los que se encuentran también el expresidente de Senegal Abdu Diuf, el abogado chino Teng Biao, la abogada paquistaní Nighat Dad, el periodista turco Can Dündar, o el ensayista Francis Fukuyama.

El presidente francés Emmanuel Macron, que en septiembre recibió a miembros de la comisión, indicó su intención de “movilizar” a los dirigentes internacionales a este respecto.

Este lunes, esta Comisión para la Información publicó una “Declaración Internacional sobre la Información y la Democracia” que podría servir a los dirigentes como texto base de trabajo.

El mismo, de seis páginas, enumera las garantías democráticas necesarias, como el derecho a la información confiable, el respeto a la vida privada, la transparencia de los poderes, “en un contexto de mundialización, digitalización y grandes transformación en el espacio público”, según sus firmantes.

La Comisión propone también la creación de un “grupo internacional de expertos sobre la información y la democracia”, “como el IPCC para las cuestiones climáticas”. También llama la atención a los gigantes de internet, que deben “respetar principios fundamentales”. Es su deber especialmente “garantizar el pluralismo […] y establecer mecanismos que favorezcan la producción de una información confiable”.

“Las libertades, la concordia civil y la paz” están actualmente amenazadas por “el control político sobre la prensa y los medios […], la desinformación masiva en línea, la fragilización económica del periodismo de calidad y los ataques y violencia contra los periodistas”, señalan los 25 signatarios del llamamiento. AFP

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros