Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presentan en México una Barbie edición especial del Día de los Muertos

Internacional
Presentan en México una Barbie edición especial del Día de los Muertos

viernes 13 septiembre, 2019

La icónica muñeca Barbie estrenó este jueves una nueva edición inspirada en la popular fiesta mexicana del Día de Muertos al convertir un elegante esqueleto conocido como “Catrina”, adornado de mariposas y flores.

La figura, basada en el famoso personaje creado por el caricaturista José Guadalupe Posada en 1912, surge como “un homenaje a México, a sus tradiciones y a su gente”, de acuerdo con Mattel, la empresa fabricante del legendario juguete.

La muñeca, cuyo precio alcanza los 1.750 pesos (unos 87 dólares), porta un vestido decorado con coloridas flores, y en su larga cabellera negra con mechones azules luce mariposas monarca y flor de cempasúchil, tradicional del Día de Muertos.

“La muñeca fue diseñada con mucho amor a la tradición porque el diseñador, Javier Meabe, tiene raíces mexicanas, y conoce la importancia de esta festividad”, dijo Cristina Lorenzo, vicepresidenta de marketing de Mattel México, durante una presentación en Ciudad de México.

La fiesta del Día de Muertos, celebrada el 1 y 2 de noviembre, fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 2003.

En tanto, el vestido de la “Catrina” fue inventado por el pintor mexicano Diego Rivera en 1947 para el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda”.

“He disfrutado esta festividad (Día de Muertos) que tenemos los mexicanos desde mi infancia, el que se reconozca la tradición con esta muñeca, la más conocida en todo el mundo, es algo que me enorgullece”, dijo a la AFP Jaqueline Vidal, coleccionista del juguete.

La Barbie Día de Muertos es la tercera muñeca inspirada en mujeres mexicanas, tras las ediciones dedicadas a la célebre pintora Frida Kahlo y a la golfista Lorena Ochoa estrenadas en marzo.

Precisamente la muñeca alusiva a Kahlo no pudo venderse en México porque la familia directa de la pintora no estuvo conforme con la imagen al considerar que la estética plasmada en la figura no correspondía con la imagen de la artista.

Al igual que la edición dedicada a Kahlo, la Barbie Día de Muertos ha despertado polémica entre un sector que considera se trata de un caso de “apropiación cultural”, que monetiza tradiciones ancestrales.

“El diseño de esta Barbie no tiene elementos idénticos a la indumentaria indígena (…). Más que un plagio contra los indígenas, sería un plagio contra quienes ostentan los derechos de Guadalupe Posada y Diego Rivera”, opinó Octavio Murillo, director de acervos culturales del Instituo Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Barbie cumple este año 60 años de vida, y desde su presentación en el Salón del Juguete de Nueva York, en marzo de 1959, ha vendido más de 1.000 millones de ejemplares de sus múltiples estilos y profesiones. AFP

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros